Icono del sitio Noti Cumbia

El Gobierno de México responsabiliza al crimen organizado por el asesinato de un alcalde en Michoacán

El Gobierno de México responsabiliza al crimen organizado por el asesinato de un alcalde en Michoacán


El crimen organizado es el responsable del asesinato a balazos de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde del municipio de Uruapan, en el estado mexicano de Michoacán, ocurrido la noche del sábado durante un evento público, según confirmó este domingo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.

El funcionario explicó en una conferencia de prensa convocada por el Gabinete de Seguridad, tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, que el homicidio estaría relacionado con enfrentamientos entre grupos delictivos rivales que operan en la región.

García Harfuch aseguró que se identificará y detendrá a los responsables del crimen del jefe comunal, quien contaba con custodia asignada desde diciembre de 2024 y reforzada en mayo de 2025.

“Lamentablemente, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque”, señaló el ministro.

“Condenamos enérgicamente este crimen y tengan la certeza de que no habrá impunidad (…) llegaremos hasta las últimas consecuencias para que este acto cobarde sea plenamente esclarecido y todos los responsables sean detenidos”, agregó.

La agresión contra Manzo Rodríguez, político independiente de 40 años, ocurrió la noche del sábado en la plaza principal de Uruapan, donde se celebraba el Festival de Velas con motivo del tradicional Día de Muertos.

García Harfuch precisó que el atacante fue abatido en el lugar por fuerzas de seguridad, y reconoció que Michoacán enfrenta desde hace tiempo una fuerte presencia de células criminales violentas, lo que ha llevado al despliegue permanente de efectivos policiales y militares en la zona.

El Gobierno mexicano había anunciado esta semana acciones “estratégicas” de seguridad para proteger a los productores agrícolas del estado, tras el asesinato del representante del sector limonero, Bernardo Bravo, ocurrido el 19 de octubre pasado.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró: «Hoy convoqué a Gabinete de Seguridad para garantizar el apoyo a Michoacán y que no haya impunidad».

Protestas y destrozos en la capital de Michoacán

Una protesta en repudio al asesinato del intendente de Uruapan, Carlos Manzo, quien había recibido amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), terminó este domingo con incidentes y destrozos en el Palacio de Gobierno estatal, ubicado en la capital, Morelia.

La manifestación, que comenzó de forma pacífica, derivó en hechos violentos cuando varios manifestantes rompieron las puertas del edificio e irrumpieron en las oficinas centrales, destruyendo vidrios, muebles y realizando pintadas contra el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, según informó el diario El Sol de Morelia.

El grupo que ingresó al complejo formaba parte de los unos 400 manifestantes que se habían concentrado en la plaza Jardín Morelos para exigir justicia por el asesinato de Manzo, antes de dispersarse tras el inicio de los disturbios.

Durante la jornada, los manifestantes también pidieron la renuncia del gobernador por no haber brindado al jefe comunal el apoyo en materia de seguridad que había solicitado. La tensión ya se había hecho visible horas antes, cuando Ramírez Bedolla debió abandonar el funeral del intendente bajo custodia y entre insultos de “asesino” y “delincuente”, según reportó el portal Animal Político.

Tras los incidentes, las fuerzas de seguridad reprimieron con gas lacrimógeno y balas de goma a los manifestantes, y posteriormente instalaron una valla de contención alrededor del edificio dañado.

El secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor, informó a La Voz de Michoacán que el inmueble ya fue asegurado y que se inició una investigación para determinar las responsabilidades por los hechos de violencia.

GS con información de Xinhua y Europa Press



Salir de la versión móvil