Icono del sitio Noti Cumbia

El Senado de EEUU levantó el cierre de gobierno con fisuras al interior del Partido Demócrata

El Senado de EEUU levantó el cierre de gobierno con fisuras al interior del Partido Demócrata


El Senado de Estados Unidos aprobó un paquete de medidas de financiación que desbloquean la vía para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país con 41 días, después de que ocho demócratas hayan votado a favor, en una decisión muy criticada por el partido que llevó a algunos de sus miembros a pedir la dimisión del líder de la bancada minoritaria en la Cámara Alta, Chuck Schumer.

El presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su apoyo al acuerdo aprobado por el Senado, que deberá ratificar este miércoles la Cámara de Representantes. «Creo que, a partir de todo lo que estoy escuchando, no ha cambiado nada y tenemos apoyo de suficientes demócratas. Vamos a poder abrir el país», afirmó en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval.

Con esta aprobación, la Cámara Alta habilitó a financiar la edificación militar, proyectos relacionados con los veteranos y el Departamento de Defensa, el Departamento de Agricultura y el poder legislativo hasta el 30 de septiembre de 2026. Además, incluye una medida provisional para financiar el resto del Gobierno hasta el 30 de enero del próximo año y la reincorporación de los más de 4.000 empleados federales despedidos durante el cierre.

El acuerdo se logró a cambio de una votación futura para extender los subsidios mejorados del programa Affordable Care. Sin embargo motivó fuertes críticas internas. El senador progresista Bernie Sanders lamentó la «muy, muy mala» decisión de los senadores de su bancada, argumentando que «incrementa las primas de los seguros médicos para más de 20 millones de estadounidenses».

La diputada californiana Ro Khanna aseguró el domingo que el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, «ya no es eficaz y debería ser reemplazado», una valoración en la que ha insistido este lunes, tras la aprobación, aseverando que «no está a la altura de las circunstancias». «Ha perdido el contacto con la base del partido», dijo.

Khanna se pronunció de este modo pese a que el jefe de los demócratas en la Cámara Alta cuenta con el respaldo de su homólogo en la de Representantes, Hakeem Jeffries, quien lo calificó de líder eficaz y afirmó que debe mantener el puesto.

«La inmensa mayoría de los demócratas del Senado, liderados por Chuck Schumer, han librado una valiente batalla durante las últimas siete semanas, rechazando el proyecto de ley de gastos republicano, de corte partidista, en 14 o 15 ocasiones, semana tras semana, y continúan oponiéndose a este intento de aprobar una legislación que no aborda la crisis de salud republicana mediante la extensión de los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA)», afirmó Jeffries.

En el marco de este debate, la senadora demócrata Jeanne Shaheen, que votó a favor de la propuesta, también defendió su postura. «Todas las personas que se oponen a este acuerdo argumentan que mantener el cierre del gobierno no nos llevaba a ninguna parte«, señaló en declaraciones a CNN y en cambio «deben dirigir sus críticas a quien es responsable (…), el presidente (Donald) Trump».

Por su parte, Donald Trump, felicitó al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al líder de la mayoría del Senado, John Thune, después de que senadores demócratas votaran con los republicanos para aprobar una medida de financiación que pondrá fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de Estados Unidos. “Estamos reabriendo nuestro país”, agregó el mandatario. “Nunca debió haber sido cerrado”.

Por otra parte, Trump estimó que la Cámara de Representantes votará “a favor” de reabrir el Gobierno. “Así que la Cámara va a votar, y creo que van a votar a favor. Creo que la mayoría de la gente quiere verlo abierto. Solo quienes odian a nuestro país quieren verlo cerrado, porque nuestro país está funcionando muy bien”, dijo Trump en una entrevista telefónica en vivo con ESPN.

BB con NA y Europa Press



Salir de la versión móvil