Icono del sitio Noti Cumbia

Un caso de corrupción de un ministro ucraniano salpica a Zelenski

Un caso de corrupción de un ministro ucraniano salpica a Zelenski


Las autoridades ucranianas informaron este miércoles que el ministro de Justicia, German Galushchenko, fue cesado a medida que avanza una investigación por corrupción en torno a la compañía estatal energética Energoatom, un escándalo que podría salpicar a varios altos cargos del Gobierno, incluido el presidente Volodimir Zelenski.

La primera ministra del país, Yulia Sviridenko, indicó que «tras una reunión extraordinaria del Gabinete, se ha decidido retirarlo del cargo«, según informaciones difundidas a través de su canal en Telegram.

Así, las funciones que venía desempeñando Galushchenko -que previamente fue ministro de Energía del país entre los años 2021 y 2025– serán temporalmente asumidas por la viceministra de Justicia para la Integración Europa, Liudmila Sugak.

El caso fue capitalizado por el gobierno ruso, para reforzar la idea de que Ucrania está «malversando» los fondos que le envían como ayuda, según declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«Consideramos que las capitales europeas, al igual que Estados Unidos, lo tomaron en consideración. Al fin y al cabo, son países que realizan importantes donaciones al régimen de Kiev. Estos países están empezando a darse cuenta de que una parte significativa del dinero que reciben de sus contribuyentes está siendo malversada por el régimen de Kiev. Esto es absolutamente obvio. Cada vez más personas lo comprenden», dijo Peskov ante la prensa.

El 10 de noviembre, los agentes de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU, por sus siglas en ucraniano) efectuaron registros simultáneos en la vivienda de ministro de Justicia Galúschenko, en la compañía estatal Energoatom, en la casa del empresario Timur Mindich, del entorno cercano del presidente Volodimir Zelenski, en el marco de una investigación de una trama de corrupción a gran escala.

La NABU, según la propia entidad, lleva a cabo una operación de gran calado en conjunto con la Fiscalía anticorrupción para exponer la corrupción en el sector energético.

El organismo remarcó que tras 15 meses de trabajo y 1.000 horas de grabaciones de audio «se documentaron las actividades de una organización criminal de alto nivel. Sus integrantes articularon un esquema corrupto a gran escala para influir en empresas estratégicas del sector público, en particular en Energoatom».

La entidad publicó fotografías de varias bolsas llenas de dinero incautado durante un operativo especial, sin especificar la cantidad exacta ni a quién pertenecía.

El martes trascendió que el empresario Mindich, aliado de Zelenski, huyó de Ucrania con un pasaporte israelí.

BB con Europa Press y Sputnik



Salir de la versión móvil