Icono del sitio Noti Cumbia

Zárate designa a una inteligencia artificial como funcionaria municipal

Zárate designa a una inteligencia artificial como funcionaria municipal


La revolución tecnológica que se expande a nivel global con la inteligencia artificial también comenzó a hacer pie en las administraciones municipales argentinas. Esta semana, el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin (del Pro), nombró oficialmente a ZARA, “la primera chatbot reconocida como funcionaria no humana” y a cargo de una Dirección General, por lo que tendrá facultades para tramitar expedientes y firmar resoluciones administrativas que resuelvan los reclamos y expedientes de los vecinos.

Robots al poder en Zárate

Según el Municipio, con esta medida Zárate se convierte en “la primera ciudad de Argentina en integrar formalmente a un sistema de inteligencia artificial (IA) dentro de su estructura orgánica estatal”.

Así, el intendente Matzkin firmó el Decreto Municipal Nº532/25, que establece a ZARA como Directora General de Atención al Vecino No Humana, cargo dependiente de la Subsecretaría de Innovación y Accesibilidad Digital. “ZARA no reemplaza a los trabajadores municipales, los potencia”, afirmó Matzkin vía X, y sostuvo que la nueva funcionaria no humana permitirá “una atención más eficiente, constante y accesible, sin comprometer la calidad del servicio”.

Territorio en exploración

El uso de chatbots en la Argentina, para diversos servicios e incluso en algunas áreas de algunas administraciones públicas, como la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, no es nuevo, pero en este caso, según el intendente Matzkin, ZARA no será “un chatbot más”. “Nos brindará respuestas inmediatas y así simplificará procesos administrativos logrando una mayor eficiencia. Buscamos usar la tecnología para ser más ágiles y dar mejores respuestas a los vecinos”, afirmó.

La designación de ZARA permitirá realizar trámites, reclamos, solicitudes de turnos y consultas “de manera inmediata, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. También va a ofrecer respuestas personalizadas y derivar consultas a las áreas correspondientes cuando sea necesario”, aseguraron desde la administración zarateña. De esta manera, brindará al vecino la posibilidad de reducir “viajes, tiempos y barreras de acceso y, en cuanto al desempeño administrativo, mejoran la escala de atención”.

Marcelo Matzkin, intendente.

La idea principal de Matzkin es sentar las bases para convertir a Zárate “en el hub de IA de la Argentina”, por lo que decidió beneficiar con 15 años de exención tributaria a las empresas de Inteligencia Artificial y startups que se instalen en el municipio. “El beneficio no es solo para empresas de software, sino para cualquier rama cuya mayor parte del proceso productivo sea IA, una iniciativa que sienta un precedente para la transformación industrial”, adelantaron.

¿Cómo va a impactar esta medida en el trabajo municipal, puntualmente a sus trabajadores? Según el Municipio, “de acuerdo con la normativa, la implementación de ZARA también pretende extender la capacidad del Estado, permitiendo una mayor cobertura y rapidez en la atención, sin que ello signifique la eliminación de empleos municipales, sino más bien su fortalecimiento”.

Con el correr de los meses, habrá que ver el impacto de la medida, el grado de planificación que tiene, y cómo la reciben e interactúan los vecinos y los trabajadores de la administración municipal.



Salir de la versión móvil