Noti Cumbia

Empresas de colectivos en una crisis terminal


Las cinco cámaras que nuclean a empresas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires enviaron notas a autoridades nacionales y provinciales para advertir que, por la “crisis terminal” que atraviesa el sector y la falta de reconocimiento a los mayores costos, los salarios de noviembre los abonarán en dos cuotas y el medio aguinaldo de diciembre en seis partes iguales.

Las notas fueron enviadas a los secretarios de Transporte, Luis Pierrini, y de Trabajo, Julio Cordero, ambos de Nación; y a los ministros Walter Correa, de Trabajo, y Martín Marinucci, de Transporte, estos últimos de la provincia de Buenos Aires.

“Venimos a informar la gravísima coyuntura económica, financiera y operativa que atraviesa actualmente el sector del transporte automotor de pasajeros en todo el país, situación que ha generado un quiebre absoluto del equilibrio económico, tornando materialmente imposible sostener en tiempo y forma el pago íntegro y contemporáneo de las obligaciones salariales del personal”, indicaron los empresarios.

Empresas “al borde de la paralización”

Según enumeraron, son varias las advertencias que vienen realizando en los últimos meses, todas desoídas. Afirman que operan con “ingresos insuficientes, crecientes costos (combustible, repuestos, mantenimiento, seguros, cargas sociales), distorsiones tarifarias y ausencia de actualización de fondos compensadores”. Ese combo, afirmaron, puso a las empresas prestatarias de los servicios urbanos “al borde de la paralización”.

Por eso, avisaron que “con el firme compromiso de preservar la prestación del servicio y la totalidad de las fuentes de trabajo”, optarán por un plan de pago escalonado con su personal. A saber:

1.Salarios correspondientes al mes de noviembre de 2025: serán cancelados en dos pagos consecutivos, completando la totalidad dentro del plazo máximo de dos meses, conforme el flujo financiero disponible;

2.Segundo Sueldo Anual Complementario (SAC): será abonado en seis pagos consecutivos, en virtud de la imposibilidad objetiva de afrontar su pago íntegro e inmediato sin comprometerla continuidad operativa del sector.

Salir de la versión móvil