Noti Cumbia

Ariel Basteiro presentó libro Radiografía de una canallada


‘Radiografía de una canallada’ es el libro escrito por Ariel Basteiro, ex embajador de Argentina en Bolivia y vecino de Ituzaingó, en el que cuenta detalles desconocidos sobre la asistencia que prestó el Gobierno de Mauricio Macri para el golpe de Estado contra Evo Morales en aquel país.

El texto fue presentado oficialmente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con audiencia desbordante en la sala Tulio Halperin Donghi del predio de La Rural. Lo acompañaron el periodista Víctor Hugo Morales, su colega Luciana Bertoia y el exministro de Educación Nicolás Trotta, quienes compartieron sus sensaciones sobre la obra.

“Esto es el resultado de la suma de voluntades que ayudaron a que esto pudiera hacerse a la luz. Veo caras muy queridas y cercanas. Todas marcan diferentes etapas de la vida que a uno le ha tocado recorrer y es realmente una caricia al corazón al alma que puedan hoy estar acá acompañándome y apoyando esta movida”, destacó Basteiro cuando tomó la palabra en la velada ante un auditorio colmado.

El libro tiene prólogo de Cristina Kirchner y, entre varios más, el testimonio del también expresidente Alberto Fernández. Se trata de una investigación que revela datos, documentación y situaciones que se vivieron desde el golpe de Estado hasta la instalación de la dictadura de Jeaninne Añez en noviembre de 2019 en Bolivia.

La participación de Patricia Bullrich en el envío de municiones a Bolivia

Pero que hace un particular hincapié en la participación del Gobierno de Macri en la Argentina y en el rol que cumplió la entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien el autor considera como “responsable de que las municiones y los gases lacrimógenos que llegaron a Bolivia salieran de la Gendarmería, que estaba bajo su órbita de control”.

Libro de Ariel Basteiro
La sala Tulio Halperin Donghi lució con auditorio completo para la presentación del libro de Ariel Basteiro

Fue un contrabando liso y llano, realizado de la manera más espuria, escondida, en el fragor de la noche. (El avión) Salió a la 1 de Palomar, llegó a las 5 de la mañana a La Paz”, remarcó Basteiro en uno de los tramos del escrito, cuya edición pertenece a Editorial Octubre.

Víctor Hugo Morales celebró la publicación del libro como “una forma de acompañar un hecho político, literario, periodístico, que hace no solamente a Bolivia y a la Argentina, sino a toda América Latina”.

Salir de la versión móvil