Icono del sitio Noti Cumbia

Mujica, nuestro referente

Mujica, nuestro referente


Se ha ido uno de los principales referentes del Uruguay, referente de la política, referente de quienes somos de izquierda y progresistas, de todos aquéllos y aquéllas que pelean por la justicia social, que pelean por un país productivo con desarrollo democrático para los que piensan en la izquierda internacionalista, en la integración, para los que sueñan el futuro, para quienes saben que la izquierda se construye de razones, pero también de afectos, de amigos, de abrazos, de ternura.

Pepe era todo eso. Un político de raza, un hombre que pudo ser diputado, senador, presidente de la República, productor agropecuario, vendedor en la feria de flores y un luchador social en los ‘60.

Todo eso en la misma vida, encarnando un líder de la política nacional, pero sobre todo encarnando un político de los afectos, de la cercanía, que le podía llegar a hombres y mujeres de todas las edades, porque defendía la vida, defendía vivir como uno de los llegados imprescindibles, el amor como una sana costumbre de convivencia. El amor como una herramienta de transformación masiva.

Los legados políticos y afectivos van a quedar en el Frente Amplio, pero seguramente queden también en el seno de la sociedad uruguaya, en aquellos que nunca votaron al FA pero ven en el Pepe, una referencia ineludible desde el punto de vista ético, desde el punto de vista de la vida concreta.

A ese Pepe que tuvo tantas facetas, tantas tormentas y tormentos, tantas historias de amor, de afectos. A ese Pepe lo queremos recordar con todo lo bueno y lo malo que puede haber sucedido, con todo el legado que le puede dejar a aquellos que en América Latina y en el mundo soñamos que un mundo diferente, es posible y es necesario.

Con aquellos que soñamos que la lucha vale la pena, que las personas que se juntan para pensar, para construir proyectos nacionales o internacionales valen la pena. Que las personas que se abrazan y se quieren valen la pena. Para todos ellos, Pepe nos dejó tremendo legado.

Por suerte el Frente le pudo hacer un enorme homenaje en la explanada de la intendencia con la presencia de León Gieco, de Rubén Rada, de su murga Agarrate Catalina y él lo vivió con mucha alegría el 26 de marzo pasado. Fue un reconocimiento a un hombre frenteamplista, a un hombre uruguayo por excelencia, que hasta último momento dio todo lo que tenía por nuestra fuerza política.

Por eso queremos despedirlo con efecto y admiración, sabiendo que se va uno de los uruguayos políticos más influyentes.



Salir de la versión móvil