Icono del sitio Noti Cumbia

Advierten que el cierre de la comisión sobre la criptoestafa de Milei garantiza la impunidad y piden avanzar en el Congreso

Advierten que el cierre de la comisión sobre la criptoestafa de Milei garantiza la impunidad y piden avanzar en el Congreso


Después de que se conociera que el gobierno resolvió cerrar la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para investigar la supuesta estafa $LIBRA, representantes políticos de diversos espacios advirtieron que el Poder Ejecutivo intenta garantizar la impunidad. “Ahora y con más razón, hay que rechazar que paralicen la Comisión Investigadora en el Congreso”, apuntó Juan Marino, diputado de Unión por la Patría (UP). 

No fue el único que salió a cuestionar la medida del gobierno. “Se caen las caretas sobre el compromiso con la transparencia. Expertos en impunidad”, describió Esteban Paulón, legislador de Encuentro Federal. Así salió a criticar el Decreto 332/2025 publicado en el Boletín Oficial para eliminar la unidad que dependía del Ministerio de Justicia. También Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, siguió la misma línea: “Una vez más, el gobierno demuestra que está haciendo todo lo posible para impedir el esclarecimiento real de los hechos”. 

En tanto, Marino se preguntó “¿Qué están ocultando?” y agregó que ya presentaron “el pedido de acceso a la información pública para que expliquen los resultados de la actividad de la UTI”. Además, recordó todo sucede mientras la  jueza María Servini indaga sobre los movimientos bancarios de Milei y su hermana Karina. “Siempre fue un decorado”, remarcó Julia Strada, también diputada por UP, sobre la comisión. 

Al igual que Marino, Ferraro reclamó poner en funcionamiento a la Comisión Investigadora que se creó en el Congreso. “Es urgente. Los funcionarios deben venir a dar explicaciones y presentar toda la supuesta información recolectada por la UTI, cuya existencia nadie puede acreditar hasta ahora”, posteó en sus redes. 

¿Qué esconde Milei?

Itai Hagman también lo enmarcó en la búsqueda de impunidad. “Siempre fue un fake, nunca se animaron a investigar absolutamente nada, y se cubren entre ellos porque están completamente hasta las manos”, valoró el legislador por UP. 

El Topo Rodríguez, director del instituto Consenso Federal, y Agustín Rómbola, de la Juventud Radical, marcaron sus críticas. “¿Será que Milei sabe que la Justicia ya no planteará requerimiento alguno? ¿Cómo lo sabe?”, preguntó el Topo y recordó que todos los organismos involucrados en la supuesta investigación “dependen del propio Milei, o están controlados políticamente por el asesor Santiago Caputo, por Karina Milei o por Toto Caputo”. 

En tanto, Rombolá anticipó: “Los ladrones de los que nada se esperaba, nada hicieron. No importa. Seguimos avanzando en Tribunales”.



Salir de la versión móvil