Icono del sitio Noti Cumbia

Arce renuncia por segunda vez como candidato a cuatro meses de dejar el gobierno


El escándalo que involucra a su hijo menor, Luis Marcelo, con la compra de miles de hectáreas por más de 3 millones de dólares en Santa Cruz se sumó al caso “Consorcio” que produjo la detención del exministro de Justicia César Siles. Los dos episodios fueron demasiado para el presidente Luis Arce, si se suman a la pelea intensa que vienen llevando con el exmandatario Evo Morales. Y entonces el actual jefe de gobierno, a sólo cuatro meses de dejar su cargo, se decidió por renunciar también a su postulación para encabezar la lista de senadores nacionales por el Movimiento Al Socialismo (MAS). Ya lo había hecho, al principio de la actual campaña, a la candidatura para la reeleción presidencial.

Ni siquiera fue él quien anunció esa decisión. “Luis Arce, desprendido de cualquier interés político personal, a diferencia de Evo Morales, ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y, por lo tanto, ha presentado (su determinación) ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El presidente Luis Arce, por la unidad, para buscar mayores candidatos, para sumar fuerzas, ha decidido dar un paso al costado”, informó Eduardo Del Castillo, quien hasta hace algunas semanas fuera el ministro del gobierno y remplazó a Arce en la candidatura presidencial.

Las elecciones generales están previstas para el 17 de agosto y la izquierda no ceja en sus intentos de lograr una fórmula de unidad, ya que el actual presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, de 36 años, se presenta como la opción más potable para enfrentar a la derecha pero no se aclara el contexto de divisiones internas dentro del MAS y las otras opciones progresistas.

Más aún cuando Evo Morales continúa intentando quebrar la inhabilitación que sobre él pesa para presentarse como candidato. Hace unas horas, en su programa en la Radio Kawsachun Coca, afirmó que no abandonará “la batalla” para lograr su postulación. «No podemos perder la esperanza, la única batalla es la que se abandona y nosotros no vamos a abandonar», dijo. También aseguró que, la suya, se trata de “una lucha por el pueblo, por la libertad y la soberanía” y que lo hace porque “el legado viene de la gente humilde”.

Hace unos días, Evo se reunió con sus seguidores en el Trópico de Cochabamba, sector considerado su bastión político y sindical. El cónclave finalizó con la decisión de “continuar en la lucha”, bajo el lema: “Sin Evo no hay democracia, sin Evo no hay elecciones”.



Salir de la versión móvil