Un mega operativo de la Policía Federal desembarcó esta mañana en los barrios Carlos Gardel, en Morón, y Fuerte Apache, en Tres de Febrero. Fue en el marco de una serie de investigaciones vinculadas a robos de autos, principalmente a vehículos cuyos choferes trabajan por su cuenta para diferentes aplicaciones.
Los procedimientos fueron supervisados por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. Sin precisión aún de cantidad, fueron detenidos varias personas que tenían pedido de captura vigente, otras a las que les encontraron armas y drogas y también algunas nombradas estrictamente en los expedientes en trámite.
El jefe comunal destacó “el acompañamiento de la justicia” a los procedimientos realizados y “el compromiso de las fuerzas de seguridad” para llevarlos adelante. “Nosotros solos desde un Municipio no podemos. Con estos allanamientos y el resultado positivo obtenido, con muchos detenidos, traemos gran tranquilidad a nuestros barrios”, reflexionó Valenzuela.
Bullrich, por su parte, reiteró un latiguillo propio desde que era candidata presidencial, que hoy el Gobierno de Javier Milei adoptó como propio: “el que las hace las paga”. “Las fuerzas federales tienen bajo su responsabilidad el trabajo contra el crimen organizado. En estos casos existen delincuentes que generan un sistema de utilización de las plataformas que usa la gente todos los días para poder moverse, y en esas circunstancias la gente honesta es atacada por bandas que no tienen ningún tipo de límite, y son capaces de arrastrar a la gente o tirarla de los autos”, explicó la ministra.
Bandas polirrubro
La funcionaria también detalló que “son bandas polirrubro” las que están yendo a buscar. Es decir, que cometen multiplicidad de delitos, no acotan su actuación únicamente al robo automotor. “En estos allanamientos uno se puede encontrar con personas que salgan decididas a matar, a tirar, así que hay que tener mucha profesionalidad. Y esto se hizo con mucha profesionalidad”, completó.
Durante la actividad estuvieron presentes también el jefe de la Policía Federal, comisario general Luis Alejandro Rollé; la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva; y el director de Fiscalización de Operaciones y Despliegue del Ministerio de Seguridad, Martín Culatto. También hubo presencia de funcionarios municipales y de la justicia provincial.
Malestar en el Municipio de Morón
Desde el Municipio de Morón, las autoridades manifestaron su disconformismo por no haber sido convocadas a acompañar la presencia de manera institucional. Quizá no fueron invitados los referentes del Gobierno comunal por el reclamo que se sostiene en el tiempo de mayor presencia de Gendarmería Nacional en la populosa barriada ubicada en El Palomar, que está siendo destinataria de múltiples procedimientos de control.
“En lo que va del año, en la provincia de Buenos Aires llevamos realizados 1400 operativos con fuerzas federales”, fue lo que respondió la ministra Bullrich al respecto. Es más: ahondó en las leyes que diputados y senadores de la provincia no acompañaron en el Congreso Nacional, como reiterancia y el registro de ADN para investigaciones complejas, y disparó: “nosotros somos firmes en el combate contra el delito; ellos son blandos”.