Icono del sitio Noti Cumbia

Sin descartar una candidatura, Máximo Kirchner pidió “trabajar en una síntesis” en Fuerza Patria

Sin descartar una candidatura, Máximo Kirchner pidió “trabajar en una síntesis” en Fuerza Patria


Horas después del cierre de alianzas a nivel nacional, Máximo Kirchner evaluó la coyuntura política, el desafío que tiene la oposición con Cristina Kirchner presa y se refirió a las candidaturas nacionales para las elecciones de octubre. “Si Cristina me dice cuando salgo de acá hay que ir, ya está”, dijo en la entrevista en la AM530 y describió que en “Fuerza Patria no es que alguien se levanta y hace lo que quiere, hay que trabajar en una síntesis». 

En el estudio de la radio de Las Madres en el programa de Roberto Caballero, el diputado nacional y referente de La Cámpora pidió debatir el para qué de las candidaturas. “Tenemos a la presidenta del PJ con un rango de vocación de construcción de poder afuera y muchas veces terminamos sumergidos en discusiones electorales. Pero ¿para qué? ¿qué vamos a hacer? ¿vamos a tener un debate sano? ¿o vamos a usar la estigmatización de los grupos de poder para llevarse dos puntitos más? Agradezco la confianza de un montón de compañeros y compañeras pero no me va la vida en esas cosas, la vida nos va en otras cosas. He visto gente poroteando candidaturas de manera salvaje. Hay que tener y elegir personas, hoy por hoy lo que es Fuerza Patria no es que alguien se levanta y hace lo que quiere, hay que trabajar en una síntesis», resumió. 

A la vez, Máximo mencionó otro nombre que apareció como posibilidad para encabezar la lista. “Tampoco uno quiere ser alguien que se entrometa en los planes de nadie, digamos. Hoy la mayor responsabilidad, digamos, la lleva adelante el gobernador de la Provincia de Buenos Aires. También escuché que puede, por ejemplo, puede ser candidato Jorge Taiana, ¿no? Lo veía el otro día a Jorge ahí en Brasil, construyendo su tarea diaria y el reclamo, en pos de la inocencia de Cristina, y que también sé, o leí, que es del agrado del gobernador”, sostuvo. 

“Con el desgranamiento del gobierno, imaginate lo que sería Cristina candidata. Deberíamos imaginar cómo sería esta campaña con ella recorriendo y eso explica la decisión del Poder Judicial», evaluó Máximo. “Estamos en un contexto donde el principal partido opositor, el Partido Justicialista tiene a su conducción presa. Cristina es un factor ordenador porque aparte no calla lo que piensa, no cree en los sistemas de relaciones dirigenciales sin un sentido, sin un contenido, sin un propósito”, agregó. 

Como vienen repitiendo desde Fuerza Patria, el diputado nacional reiteró la importancia de concurrir a las urnas el próximo 7 de septiembre. “La sociedad debe participar, lo que están esperando que suceda no va a pasar si no se vota, sino se participa. Si un sector de la sociedad considera que hay que ponerle un límite al presidente es necesario hacerlo, ir a votar de la manera que sea”, remarcó. 

En la extensa entrevista en la AM530, Máximo también cuestionó la intromisión del embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, así como la política de endeudamiento de Javier Milei. “Tenemos a Cristina, dos veces presidenta, una vice y presidenta del partido opositor presa; una represión desmedida que se hace habitual, tenemos que revisar esto que sucede con la calidad institucional del país más endeudado con el FMI”, sintetizó sobre el contexto en el que se dan las elecciones.



Salir de la versión móvil