JUEVES 28
Diego Ramos, Gloria Carrá, Julieta ortega y Nicolás Riera se suben al escenario y no hacen personajes: son ellos mismos atravesados por el discurso sexual en Sex, la obra que se presenta en el Teatro Morón a las 20:30hs. Un espectáculo teatral en donde el sexo es el tema central y el humor un lenguaje reflexivo: ¿cómo el sexo nos acompaña en nuestras emociones y la vida diaria?

VIERNES 29
El Teatro Helios ofrece a las 21hs una función de su Ciclo Escucha música a oscuras. En esta oportunidad se podrá disfrutar del disco de Nirvana: MTV Unplugged In New York, una interpretación acústica de la banda, interpretando canciones menos convencionales y reversiones de otros artistas. Sin dudas, una grabación en vivo que hizo un hito en la historia del rock
Crimen presenta un show audiovisual que te transportará al universo musical de Gustavo Cerati. Podrás revivir la magia de uno de los más grandes artistas de la música latinoamericana en el Teatro Morón a las 21hs. La puesta en escena y caracterización del grupo prometen un viaje musical inolvidable, interpretando los grandes éxitos de Gustavo Cerati en su etapa solista.
SÁBADO 30
En el marco del ciclo ¡Gracias Flaco!, que rinde homenaje a uno de los artistas fundamentales de la música argentina, la programación en el Laferrere continúa con varias propuestas. El sábado 30 a las 20 hs, Jorge Salinas se presenta con A 18 minutos del sol, en su faceta de intérprete, presenta un compendio sonoro a guitarra y voz de la gran obra del artista argentino.
Caer y Levantarse, obra interpretada por Luciano Castro, y dirigida por Mey Scápola, se presenta en el teatro Morón a las 21hs. Cuenta la historia de Junior, un boxeador, detenido en una penitenciaría de la Costa Argentina, la noche previa a recibir su sentencia. En las vísperas del veredicto, Junior, de manera confesional, abrirá su corazón frente a los espectadores compartiendo los claro-oscuros de su vida.
Bla Bla & Cía presenta Modelo Vivo Muerto en el teatro Helios a las 21hs. Durante el examen de fin de curso de una prestigiosa academia de arte, un modelo vivo es encontrado misteriosamente sin vida. Al descubrir que se trata de un crimen, el personal de la institución lleva adelante una investigación inmediata. Con la utilización de técnicas poco ortodoxas, los interrogatorios avanzan demostrando que todo puede pasar.
En el teatro Universidad de La Matanza a las 21hs se presenta Experiencia Queen. Este espectáculo, recrea a la perfección tanto la música como la escenografía de los conciertos de Queen, representa con notable exactitud a cada uno de los miembros originales del grupo. Con vestuarios auténticos y el uso de instrumentos originales, el espectáculo ofrece una experiencia única para los fanáticos de todas las edades.
DOMINGO 31
Desde las16 hs, los más chicos tienen una cita especial en El Laferrere con Ronda Gurí, un espectáculo de música para las infancias que cuentan historias con ritmos diversos: algunas despeinadas por el viento, otras tan pícaras que parecen cosquillas en la panza. Con la actuación de Andy Bozzo, Juan Pablo Mounier y músicos invitados. A las 20 hs, llega Spinettango, el proyecto de Erik y Mila que fusiona la poética del Flaco con el lenguaje tanguero, ofreciendo una experiencia única donde dos universos musicales se encuentran.
Connie Ballarini, esta polifacética artista lleva el humor a nuevos límites con su show en constante evolución, que mezcla diálogos interactivos Con el público y un stand up afilado y desopilante. Se presentará en el teatro Universidad de La Matanza a las 20hs.
Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo, Esteban Meloni y Malena Solda, vuelven a la región oeste con Made In Lanús. Este clásico teatral argentino se presentará en el Helios con doble función, a las 19:30 y 21:30hs. La obra dirigida por Luis Brandoni cuenta la historia de Mabel y Osvaldo, una pareja de argentinos que viven en Norteamérica, regresan luego de 10 años a su país. Allí se reencontrarán con La Yoli y El Negro (hermano de Mabel), un matrimonio de clase media, que, a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden, en la populosa ciudad de Lanús, del conurbano bonaerense. Durante el encuentro, Mabel y su hermano develan una sorpresa. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto, cuentan una historia en donde cada personaje tomará una postura distinta y absolutamente visceral que describe una problemática siempre presente en nuestro país.
Te dejamos todos los datos para que puedas adquirirlas de forma presencial o virtual.
Seguí informado a través de nuestros perfiles en Instagram @primerplanoonline y @primerplanodelshow.