Como es habitual en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere se presentan funciones sin cargo en el espacio INCAA, donde el público podrá disfrutar de los últimos estrenos nacionales. Entre los de esta semana se destacan Las reglas de juego y La máquina, el delfín y un enano de jardín. No dudes en consultar su programación en la página (https://ellaferrere.com.ar/) y reservar tu entrada de forma gratuita.
VIERNES 5
Lucas Lauriente, consagrado como uno de los grandes referentes del Stand Up Argentino y con más de 12 años dentro del circuito, sigue conquistando la atención del público joven y despertando la curiosidad en adultos. Se presenta en el Teatro Morón a las 21 hs donde desarrollará sus más recientes rutinas, habiendo también, espacio para música de su creación. El público será partícipe de una jornada de stand up visceral, intensa e introspectiva.

SÁBADO 6
El Teatro Morón, presenta a las 20:30hs, a Carmen Barbieri y Luisa Albinoni, en la obra Enemigas Íntimas. Un desopilante show en donde el humor, la música y la emoción se entrelazan con el brillo del espectáculo. Dos grandes divas del teatro revisteril argentino se suben al escenario para contarse la vida…y cantarse las cuarenta.
Eli (Valeria Romero) y Martín Risotti (Mariano García Tobar) son los protagonistas de Terapia Despareja, que se presenta en el Teatro Helios a las 21 hs. La obra narra la historia de un matrimonio con muchos años de convivencia que, en medio de una crisis, decide iniciar terapia de pareja para intentar afianzar su relación. Entre situaciones cotidianas de la vida en pareja y las insólitas sesiones con su terapeuta, salen a la luz las grandes diferencias que los separan. Una comedia desopilante, ideal para disfrutar con amigos o en pareja, en la que el público se sentirá reflejado en cada diálogo, descubriendo que siempre se puede estar mejor… o peor.
DOMINGO 7
El guionista, escritor y narrador, Pedro Saborido presenta su espectáculo The Walking Conurban, en el Teatro Helios a las 20hs. Un proyecto colaborativo que, desde abril de 2018, retrata con sensibilidad y picardía el alma del conurbano bonaerense. A través de sus redes, comparten imágenes y relatos que reivindican la identidad del territorio, su gente y su cultura. Con su inconfundible humor, ternura y ojo clínico para detectar lo extraordinario en lo cotidiano, Saborido aporta una lectura poética y sociológica del conurbano, ese universo a veces olvidado, otras veces mitificado, pero siempre vivo.
Te dejamos todos los datos para que puedas adquirirlas de forma presencial o virtual.
Seguí informado a través de nuestros perfiles en Instagram: @primerplanoonline y @primerplanodelshow.