Icono del sitio Noti Cumbia

Israel rechaza el cese al fuego y dice que “se están abriendo las puertas del infierno en Gaza”

Israel rechaza el cese al fuego y dice que “se están abriendo las puertas del infierno en Gaza”


El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió este viernes que «se está retirando el candado a las puertas del infierno en Gaza» y recalcó que las operaciones del Ejército contra la Franja «se intensificarán» durante los próximos días, en medio del recrudecimiento de la ofensiva militar contra el enclave palestino que ya dejó más de 64 mil personas asesinadas, la gran mayoría mujeres y niños.

«Una vez que se abra la puerta, no se cerrará y las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se intensificarán hasta que los asesinos y violadores de Hamás acepten las condiciones de Israel para el fin de la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y su desarme», sostuvo Katz.

Las palabras de Katz llegan menos de un día después de que el Ejército de Israel afirmara que controla ya el 40 por ciento de la ciudad de Gaza. «Las operaciones continuarán expandiéndose e intensificándose en los próximos días. Hamás se enfrentará a las fuerzas israelíes en la ciudad de Gaza con toda su fuerza. Aumentaremos la presión sobre Hamás hasta derrotarlo», sostuvo el vocero del Ejército israelí, Effie Defrin.

Israel contra el cese del fuego

Israel además rechazó este viernes la propuesta de Hamas para llegar a un acuerdo de cese del fuego integral en Gaza con el propósito de poner fin a la guerra y aseguró que su ejército seguirá preparándose para un importante ataque contra la ciudad de Gaza.

En un boletín de prensa, Hamas había reiterado su disposición a llegar a un «acuerdo integral» en el que los rehenes israelíes en Gaza serían liberados a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos detenidos en Israel.

De acuerdo con Hamas, el pacto incluiría además un cese del fuego permanente, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, la reapertura de los cruces fronterizos para permitir la entrega de ayuda humanitaria y de suministros esenciales y el inicio de los esfuerzos de reconstrucción.

En respuesta, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu describió la declaración como una «maquinación».

Al menos 21 mil niños quedaron discapacitados

Datos del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad muestran que al menos 21 mil niños y niñas en Gaza quedaron discapacitados a causa de la ofensiva israelí.

Las cifras detallan además que, desde el comienzo de las operaciones militares de Israel en octubre de 2023, alrededor de 40.500 niños sufrieron lesiones vinculadas a los ataques.

Los expertos de la ONU denunciaron la situación específica de las personas con discapacidad, que se ven obligadas a huir «en condiciones inseguras e indignas» ante las continuas órdenes israelíes de evacuación.

Asimismo, las restricciones impuestas por Israel a la entrada de ayuda humanitaria al enclave dejan «a muchas personas sin alimentos, agua potable ni saneamiento, y dependiendo de otros para sobrevivir», subraya el comunicado.

Más voces contra el genocidio

La vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, lamentó este jueves la «incapacidad» de Europa de «hablar con una sola voz» sobre la ofensiva israelí en Gaza, que calificó directamente de «genocidio».

Ribera, que ya había señalado sobre los ataques de Israel a la Franja que «si no lo es, se parece mucho a un genocidio», fue más tajante en su intervención de este jueves en la inauguración del curso universitario en la Facultad de Ciencias Políticas de la Escuela de Asuntos Internacionales de París.

«El genocidio en Gaza pone de manifiesto la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz, incluso cuando las protestas se extienden por las ciudades europeas y 14 miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas piden un alto el fuego inmediato», remarcó.

El genocidio en Gaza ya mató a 64.231 personas, la gran mayoría mujeres y niños. Además, se elevó a 370 la cifra de palestinas y palestinos que murieron de hambre.

GS con información de Sputnik, Xinhua y Europa Press



Salir de la versión móvil