Quizá muchos aún no lo advierten y otros creen que es una expresión exagerada, pero de acuerdo a las denuncias de especialistas y referentes del sector, el 2025 será recordado como el año en que un gobierno porteño comenzó a desmantelar por completo a la educación pública. La excusa para llevar adelante este vaciamiento, según el gobierno porteño, es la baja natalidad y la poca demanda de vacantes. Razón por la cual las familias y docentes exigieron una auditoría al sistema de inscripción online de CABA para conocer los verdaderos datos oficiales.
Si bien el ajuste y los recortes en los distintos niveles iniciaron desde la asunción de Mauricio Macri como Jefe de gobierno y continuó con Rodríguez Larreta; muchos coinciden que la gestión de Jorge Macri arrancó la última etapa de este proceso de 18 años de macrismo.
Tras la respuesta a un pedido de informes solicitado por el diputado porteño Gabriel Solano, crearon un mapa con los cierres de grados, salas de jardines y cursos que está ejecutando el gobierno de Macri. Un diagrama que sirve para visibilizar en el territorio porteño como avanza el desmantelamiento de la educación pública y gratuita en todo el distrito.
“Las denuncias son cada vez mayores y cuesta mucho tener la totalidad de la información. Y contar con esos datos es muy importante porque también es una fuente de denuncia de lo que está haciendo Jorge Macri, que entendemos nosotros, es un ajuste sin precedentes”, señaló Solano a este medio.
El mapa del cierre de grados, escuelas y cursos, será presentado oficialmente este viernes en la Legislatura, en una reunión abierta de familias, docentes y estudiantes de las escuelas afectadas.
“No hay antecedentes que en la ciudad se cierren escuelas, acá deben abrirse no cerrarse. Sabemos muy bien que el gobierno de la ciudad invoca como razón para este ajuste brutal una baja de la natalidad pero, sin embargo, esa excusa es falsa porque cada curso que se cierra tiene como contraparte otros cursos en los cuales hay una superpoblación de estudiantes”, agregó el diputado de izquierda.
En lo que va del año, en el nivel inicial el gobierno de la Ciudad cerró 79 salas y 2 jardines de infantes. En el nivel primario clausuró 46 grados y cerró 1 escuela entera; y en la educación media eliminó más de 100 cursos y desalojó y trasladó a un colegio pese a rechazo de los docentes.
“Esto dificulta claramente un proceso pedagógico como corresponde y perjudica la educación pública. De más está decir que detrás de estos cierres también hay una pérdida de fuente de trabajo de los docentes. Y en la escuela media, con este plan nefasto de Buenos Aires Aprende, el cierre de cursos cada vez es mayor y la pérdida de puestos de trabajo de los docentes es realmente muy preocupante”, terminó Solano.