Senadores de la oposición intentarán incluir sobre tablas, en la sesión de este jueves, un proyecto de declaración de repudio al DNU 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso y egreso de tropas militares al territorio argentino sin autorización del Congreso.
Tras las reuniones que mantuvo Milei en Washington con el presidente Donald Trump y la elección del libertario de ir a Ushuaia como la primera visita de campaña, luego de recibir apoyo económico de la Casa Blanca, surgen sospechas de cuáles son las verdaderas negociaciones que el Gobierno nacional está teniendo con Estados Unidos; sobre todo, respecto a la provincia de Tierra del Fuego.
En declaraciones a la prensa, el senador radical Pablo Blanco sostuvo que «llama la atención que cuando envió el proyecto el 27 de agosto pasado, no figuraba la base de Ushuaia; después de las reuniones con Trump, en el DNU sí la incluye«. El fueguino aseguró que «el presidente utiliza un Decreto de Necesidad y Urgencia, que está vedado por la Constitución, porque es facultad del Congreso el movimiento de tropas«.
Es decir que el artículo 75 inciso 28 de la Constitución Nacional, es el que establece como facultad exclusiva del Congreso autorizar el ingreso y egreso de tropas al/del territorio nacional.
Para Blanco, que anticipó a Tiempo que incluirá el su proyecto de declaración de rechazo en el recinto, el DNU es «violatorio de la Constitución Nacional, lesivo del principio de la división de poderes, nulo de nulidad absoluta e insanable».
Asimismo, indicó que «el martes estaba prevista una reunión del Consejo Malvinas, que hace más de un año que no se reúne, y el canciller a último momento la suspendió. Quiere decir que tampoco Cancillería quiere dar explicaciones».
«La entrada y salida de tropas debe ser autorizada por el Congreso»
Respecto al tema, en declaraciones a Radio Rivadavia, el senador José Mayans dijo este miércoles que «Milei está violentando la Constitución de una manera increíble por conseguir unos pesos para tapar un programa económico que es insostenible».
En ese sentido, el titular del interbloque de Unión por la Patria del Senado señaló: «La entrada y salida de tropas tiene que ser autorizada por el Congreso. Sino es una fuerza de ocupación que llega a la Argentina sin saber las condiciones».
«Cuando se trata el acuerdo en el Parlamento se conoce cómo es el operativo conjunto, cuáles son las fuerzas que van a actuar, entre otras cuestiones. En este momento Milei hace un acceso a fuerzas extranjeras a la Argentina sin autorización del Congreso por lo que es inconstitucional y grave. Deja anulado al Congreso en decisiones que está avalado por la Constitución Nacional», agregó.
Milei estuvo el lunes en la provincia de Tierra del Fuego en modo campaña electoral brindando apoyo a los candidatos de La libertad Avanza a competir por las bancas del Senado y Diputados el próximo 26 de octubre.
El mandatario nacional dio dos entrevistas exclusivas a medios locales donde no se le consultó por la situación de la base ubicada en la ciudad capital. Tampoco, se supo si dentro del Hotel Albatros, donde hizo base durante su estadía, mantuvo reuniones con altos funcionarios de la fuerza armada.
Los senadores recordaron que la Cámara de Diputados tiene la pelota para avanzar en poner límites a los DNU presidencial. Esta semana la oposición logró dictaminar el proyecto que modifica la ley que los establece. Se espera se trate el próximo 8 de octubre.
En la sesión convocada en el Senado este jueves desde las 10 de la mañana, la oposición buscará rechazar los vetos presidenciales a los proyectos de financiamiento universitario y de declaración de emergencia en pediatría, con foco en el Hospital Garrahan.
Se descuenta que será un nuevo triunfo opositor, ya que cuenta con más de los dos tercios de los votos para voltear los vetos del Ejecutivo, ya que en la sesión donde se convirtieron en ley ambos proyectos contó con más de 46 votos positivos.