La jueza federal María Eugenia Capuchetti archivó la llamada “pista Milman” impulsada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para que se investigue si el diputado nacional del PRO, Gerardo Milman, tuvo algo que ver con el atentado del 1° de septiembre del 2022. De momento, la magistrada dijo que las pruebas que hay hasta ahora “no permiten evidenciar sospecha alguna” sobre el dirigente.
Tras conocerse la decisión, uno de los abogados de la víctima le dijo a Tiempo que apelarán el archivo de la investigación.
Vale recordar que un ex asesor legislativo había declarado bajo juramento de decir verdad que unos días antes del atentado había escuchado a Milman decir que “cuando la maten, yo estoy camino a la costa”, mientras estaba con sus secretarias en el bar Casablanca.
Se trata de Jorge Abello, que se sentó a unos metros de Milman en ese bar ubicado frente al Congreso, según se pudo corroborar del análisis de las cámaras de seguridad. Ahora, la jueza citó al exasesor a declaración indagatoria por supuesto falso testimonio el próximo 13 de octubre.
La magistrada tomó la decisión de archivar la causa en el marco de una resolución de 32 carillas en las que analizó la prueba disponible relacionada con Milman y la frase que le atribuyó el testigo. Mencionó que la supuesta frase no fue escuchada ni por las dos secretarias con las que estaba el diputado en el bar ni por el cuñado de Abello que también estaba. Lo mismo el diputado Mario Leito.
“La inexistencia de pruebas corroborativas vulnera la posibilidad de avanzar en la investigación con fundamentos sólidos. Esto, naturalmente, sin pasar a valorar el frondoso cuadro probatorio que ha desacreditado cualquier vinculación de Milman con el atentado”, escribió Capuchetti en su resolución de este jueves.
Para dejarlo más en claro, la jueza añadió otro párrafo en el que señaló que “los elementos de prueba analizados no permiten evidenciar sospecha alguna, y ante la ausencia de nuevas medidas de prueba, entiendo que corresponde adoptar un temperamento conforme a lo normado por el artículo 195 del Código Procesal Penal, hasta tanto surjan nuevos elementos”. Dicha norma es el archivo de las actuaciones.
La reacción de Milman
“Gracias a todos los que creyeron en mí”, escribió Milman en X tras la difusión de la decisión de la jueza. Por su parte, Patricia Bullrich, la actual ministra de Seguridad que cuando estalló la “pista Milman” frizó al diputado que oficiaba como su jefe de campaña, ahora salió a apoyarlo. “Se bancó una acusación terrible y falsa. Mintieron, mintieron, pero la verdad triunfó”, escribió.
Si bien las reacciones parecen propias de un sobreseimiento, lo cierto es que el archivo de la investigación tendiente a dilucidar si Milman tuvo o no algo que ver con el atentado no descarta de plano las sospechas. Como bien lo manifestó la jueza, el archivo opera hasta tanto haya nuevos elementos.
La verdad no se defiende sola. @gmilman se bancó una acusación terrible y falsa.
Mintieron, mintieron, pero la verdad triunfó.
La mentirosa deberá responder por su mentira. https://t.co/xD9JsvGMLh
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 2, 2025
De todos modos, la querella que representa a Cristina Fernández de Kirchner apelará la decisión. Así lo confirmó a Tiempo el abogado Marcos Aldazábal, que integra junto a José Ubeira el equipo que representa los intereses de la expresidenta y víctima del intento de asesinato perpetrado el 1° de septiembre del 2022.
Quienes siguen de cerca el expediente ya vislumbraban desde hace meses la posibilidad de que haya una decisión favorable a Milman. Al menos eso le manifestaban a este medio a fines de abril pasado, cuando la jueza decidió reorganizar los legajos de investigación y sacar el nombre del diputado para reemplazarlo por uno apuntado a la supuesta responsabilidad de la Policía Federal. Esa “unión” de legajos había sido apelada por el fiscal Carlos Rívolo.