Icono del sitio Noti Cumbia

Cómo es la mina de Guatemala de la que Espert dijo cobrar 200 mil dólares

Cómo es la mina de Guatemala de la que Espert dijo cobrar 200 mil dólares


Cerca de la medianoche, José Luis Espert difundió un video en el que lee de principio a fin su explicación sobre su vínculo con Federico “Fred” Machado, a quien Estados Unidos investiga por delitos ligados al narcotráfico y lavado de dinero. El actual diputado y candidato en la Provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza señala que su trabajo consistió en asesorar a Minas del Pueblo SA. Dijo, además, que la empresa de Guatemala fue la que depositó la transferencia por 200 mil dólares en su cuenta. Según un medio del país centroamericano, Minas del Pueblo es propiedad de Machado y está bajo investigación por distintos delitos. 

Así se desprende de los tuits de un medio de investigación y del propio Ministerio Público de Guatemala, que datan de 2020 y 2021. En esos posteos, se vincula a la empresa con Machado mientras que las autoridades locales detallan una serie de delitos cometidos “en “La Meca” propiedad de la entidad Minas del Pueblo, en Tucurú, Alta Verapaz. Además, dan cuenta del hallazgo de una avioneta y de una pista de aterrizaje clandestina en medio de las maravillas naturales y del verde de esa zona guatemalteca. 

La información contradice de lleno la versión del candidato, quien en su descargo intentó separar a la empresa de la figura de Machado, argumentando que se trató de un contrato de consultoría profesional y no de un pago del presunto narco.

Lo que revelaron en Guatemala

El tuit, que data de mayo de 2020, proviene de la cuenta CMI-Guatemala (@cmiguate), que en su biografía se define como un medio dedicado al «Mapeo de redes de poder» y parte de la red global de Indymedia. «#DATO Minas del Pueblo, S.A., es del argentino Federico Machado. La avioneta también es propiedad de Machado, quien fue capturado recientemente en Argentina, a petición del gobierno de Estados Unidos, acusado de múltiples delitos incluyendo narcotráfico», dice la publicación. 

Pero hay más. El Ministerio Público de Guatemala (@MPguatemala) el 23 de abril de 2021 informó sobre el hallazgo de «una pista de aterrizaje y una aeronave que se encuentran bajo investigación», acompañando el texto con la foto de un avión matrícula N584LU, la misma que CMI señaló como propiedad de Machado. 

La defensa de Espert

Según publicó La Nación, Minas del Pueblo está sospechada de ser parte -según la causa de la justicia de Estados Unidos- del sistema de estafa piramidal por el que investigan a Machado. La firma se presenta como una compañía con licencia de explotación de una mina de zinc, plomo, plata y antimonio. Pero el propio Machado la marcó como ilegal y aseguró que fue víctima de una estafa. 

Si bien las revelaciones son viejas impactan directamente en la línea de defensa de Espert. El diputado había asegurado que el pago de los 200.000 dólares no fue de Machado, sino un adelanto de la empresa «Minas del Pueblo» por un trabajo de asesoría económica privada, posterior a la campaña presidencial de 2019.



Salir de la versión móvil