Icono del sitio Noti Cumbia

Fueron liberados los tres argentinos de la Flotilla Global Sumud y ya se encuentran en Jordania

Fueron liberados los tres argentinos de la Flotilla Global Sumud y ya se encuentran en Jordania


Celeste Fierro, Ezequiel Peressini y Carlos Bertola fueron liberados durante la madrugada del martes por Israel. Los tres argentinos fueron trasladados desde la cárcel de israelí de Ktzi’ot, donde estaban confinados desde la semana pasada, luego que fueran interceptados sus barcos de la Flotilla Global Sumud. Ellos y un grupo de activistas que aún estaban apresados, fueron llevados a territorio de Jordania, para ser revisados en un hospital. Llegarán a Buenos Aires en diferentes vuelos, entre mañana a la noche y el jueves a la madrugada.

Hace algunas horas, en Buenos Aires, familiares de los tres, junto a integrantes de sus organizaciones, además de dirigentes y militantes de un muy amplio abanico de agrupaciones políticas, habían brindado una conferencia de prensa reclamando por su inmediata liberación.

Tanto Celeste Fierro, como Ezequiel Peressini y Carlos Cascote Bertola fueron recibidos en Jordania por diplomáticos uruguayos, ya que la Argentina no tiene sede diplomática en ese país. El hijo de Bertola, Felipe, confirmó: “Está en Jordania. Nos lo comunicó una diplomática uruguaya. Está sin teléfono. Ahora están en un hospital donde los están revisando y ya tienen el pasaje emitido los tres para volver al país”.

Un cuarto argentino, Nicolás Calabrese, residente desde hace una década en Brasil, fue liberado por las autoridades israelíes durante el fin de semana y ya se encuentra en Sao Paulo. Consultado por medios brasileños denunció haber sido sometido a humillaciones y malos tratos por parte del Gobierno de Israel, así como a condiciones precarias de detención.

Un equipo jurídico de la flotilla denunció “graves abusos” contra los participantes de la misión retenidos en Israel. En la Flotilla Global Sumud, en la que participaba la ambientalista sueca Greta Thunberg, se encontraban más de 450 personas de medio centenar de países, a bordo de 42 embarcaciones. El objetivo era romper el bloqueo israelí de la Franja de Gaza, en una misión de carácter humanitario que transportaba alimentos y medicamentos para la población civil. Israel los interceptó en el mar de Gaza arrogándose por la fuerza el derecho de realizarlo.

Greta Thunberg fue deportada el lunes pasado y al llegar a su país denunció haber recibido golpes y otros malos tratos como que fue obligada a besar una bandera israelí.



Salir de la versión móvil