Deportes

«uno más en el 2026» DEPORTES El Intransigente


En los últimos días, la AFA volvió a generar movimiento en el fútbol argentino con una propuesta que podría alterar por completo el calendario de la próxima temporada. Con el Torneo Clausura y la Copa Argentina entrando en su etapa final, los dirigentes ya piensan en el formato de competencias para el 2026, y una medida en debate promete cambiar los planes de River y Boca.

La posibilidad de sumar un clásico más por semestre comenzó a tomar fuerza y ya está sobre la mesa del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional, lo que generó expectativa y también polémica entre los grandes del país.

La propuesta que impulsa la AFA

De acuerdo con lo informado por el periodista Germán García Grova en Bolavip, la Asociación del Fútbol Argentino presentó formalmente su intención de agregar un enfrentamiento extra entre los clásicos más importantes, independientemente del grupo o zona en la que se ubiquen los equipos.

Podría haber un clásico más por semestre. La AFA propuso en la reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional que los dirigentes decidan si se lleva a cabo”, reveló Grova. La medida apunta a potenciar el espectáculo y generar un mayor atractivo en términos de rating, taquilla y visibilidad internacional.

Aunque la propuesta aún debe votarse, los clubes ya comenzaron a evaluar cómo afectaría a sus calendarios, especialmente considerando las exigencias de los torneos continentales y las giras internacionales.

Qué cambiaría para River y Boca

En caso de aprobarse, el nuevo formato permitiría que River y Boca se enfrenten hasta cuatro veces al año, entre los cruces regulares de campeonato, Copa Argentina y un eventual Superclásico adicional. Esto no solo elevaría la tensión del fixture, sino que también impactaría directamente en los ingresos comerciales y televisivos de ambos clubes.

El resto de los clásicos, como Racing–Independiente, San Lorenzo–Huracán o Newell’s–Central, también estarían incluidos en la iniciativa. La AFA considera que repetir los duelos más convocantes fortalecería el interés del público y generaría mayores recursos para la Liga.

Cuándo será el próximo River-Boca

Mientras tanto, el foco inmediato está puesto en el Superclásico de noviembre, que se jugará en La Bombonera durante el segundo fin de semana del mes. El encuentro será decisivo para la clasificación a la Copa Libertadores 2026, y ambos equipos llegan en contextos muy diferentes: River buscando estabilidad tras un semestre irregular, y Boca con la obligación de cerrar el año con un resultado que lo mantenga en la pelea internacional.

Con este nuevo escenario en análisis, todo indica que el clásico más esperado del fútbol argentino podría repetirse con mayor frecuencia en el futuro cercano, siempre que los dirigentes den el visto bueno.

Related posts
Deportes

las decisiones de River que desatan "enojo" en Racing DEPORTES El Intransigente

Racing y River se enfrentan el próximo lunes por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Y…
Read more
Deportes

La UEFA sancionó con un lapidario castigo a Luis Díaz: "Juego antideportivo"

Realmente impactante fue la resolución final de la UEFA con Luis Díaz. El Órgano de Control…
Read more
Deportes

Conmebol sentenció a Racing con un duro castigo: "Multa cercana..."

Racing tendrá un choque fuerte frente a River en los octavos del Torneo Clausura 2025. La…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *