Politica

Pullaro, abierto a las reformas de Milei: «Acompañaremos lo que esté bien»


La victoria del oficialismo nacional en las recientes elecciones legislativas ha dado un fuerte impulso a la agenda de reformas del Congreso. El gobierno ha convocado formalmente a los gobernadores a una reunión crucial este jueves por la tarde con el presidente Javier Milei y los ministros Luis Caputo (Economía) e Lisandro Catalán (Interior), con el objetivo de avanzar en la legislación laboral y tributaria.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó su predisposición al diálogo tras participar en un evento en Santa Fe. «Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y las reformas que hay que llevar adelante como la laboral, impositiva», declaró, aunque subrayó que los beneficios de la reforma laboral deben ser mutuos para empresarios y empleados.

Este encuentro marca el primer gesto de acercamiento formal del presidente, quien en su discurso post electoral adoptó un tono conciliador. La gran incógnita es si el oficialismo buscará solo colaboracionismo puntual o una alianza más firme en el Congreso. El bloque Provincias Unidas, a pesar de no consolidarse como tercera fuerza, posee una llave fundamental para el quórum, por lo que su asistencia y las condiciones que impongan son seguidas de cerca.

Pullaro adelantó que el trabajo se centrará en defender a Santa Fe y el interior productivo. Respecto a la reforma fiscal, fue tajante: «No podemos tener esta carga tributaria en la Argentina. Hay que bajarla y hay impuestos que hay que eliminar como el del cheque, las retenciones».

La reforma laboral, que ya cuenta con un anteproyecto, incluye ajustes en paritarias, indemnizaciones, convenios y la litigiosidad. El presidente Milei desmintió recortes de derechos: «La [reforma] tributaria tenemos un plan para bajar 20 impuestos ahora… Pero antes, debe haber una modernización laboral, que no implica una pérdida de derechos».

El debate legislativo comenzará pronto con un proyecto de ley de promoción de inversiones y empleo. Esta iniciativa, impulsada por la diputada oficialista rosarina Romina Diez, propone modificaciones sustanciales a la Ley de Contrato de Trabajo de 1976 con el fin explícito de «actualizar las reglas laborales para promover la creación de empleo formal y atraer inversiones».

Esta nota se publicó originalmente en el medio cooperativo El Ciudadano

Related posts
Politica

En búsqueda de respaldos para presupuesto y reformas, Santilli sumó reuniones con Orrego y Llaryora

Antes de su jura como ministro del Interior, prevista para este martes en el Salón Blanco de la…
Read more
Politica

La Ciudad no titularizó a más de 9.000 docentes secundarios como ordena la Ley

Muchas veces, la reglamentación de las leyes rompe con el espíritu por las que fueron redactadas…
Read more
Politica

El ministro Carlos Bianco realizará anuncios en la gobernación bonaerense

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezará una conferencia de prensa a las 9…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *