JUEVES 30
La divertidísima Laila Roth, llega con su nuevo unipersonal al Teatro Morón a las 21hs. La humorista que esta triunfando en el programa Otro día perdido, junto a Mario Pergolini, presenta un espectáculo renovado que promete hacerte reír hasta el final.

VIERNES 31
Culto Gitano el homenaje a Sandro por Fernando Sanmartín, se presenta en el escenario del teatro Moron a las 21hs haciendo un recorrido de los temas más recordados e icónicos del Ídolo de América, acompañado por quienes fueron sus músicos.

SÁBADO 1
El Teatro Universidad de La Matanza presenta el espectáculo infantil Amigos Brain Rot a las 16hs. Una obra infantil para reír, imaginar y reflexionar con los los personajes más divertidos de Internet que saltan del celular… al escenario. Crocodilo Bombardino, Ballerina Capuchina, Tiburón Tralalero Tralala y Tung Tung Tung Sahur te invitan a un espectáculo lleno de música, humor y fantasía.

El Teatro Laferrere presenta el Ciclo Nora Cortiñas: Teatro & Artes por Memoria, Verdad y Justicia. Desde las 19hs se podrá disfrutar de distintas expresiones artísticas. Varieté con obras breves: Los Delfrente, de Pablo Ferrer. Piel de zorro, de Julio Pol. Reina madre, de Daniel Zaballa. La farolera de Castelar, de Claudia Quiroga. También abra Poesía, Muestra fotográfica virtual, Exposición virtual de pinturas y la Presentación del libro del ciclo. A las 21 h, se proyectará Norita, el documental de Andrea Tortonese y Jayson McNamara.
DOMINGO 2
El domingo, el Laferrere presenta a las 16hs Liza y Orson, una historia entre mandarinas. Liza y Orson recorren la comarca con su cine ambulante. Él graba todo para no olvidar, mientras ella guarda la memoria de ambos. Al preparar una función, Orson le pide ayuda para recordar su vida juntos. Sólo teme una cosa: olvidarla a ella.
Y a las 20hs, El sueño del aficionado, adaptación de Miguel Terni sobre textos de Jacques Prévert. Del gran poeta francés (1900-1977), una surreal y fantástica historia de amor. Es la historia de la hermosa reina y el grandioso toro de la corrida. A su modo, la obra consiste en una súplica en tiempos de sinsentido y absurdo, que adquiere la dimensión de metáfora poética como herramienta de liberación.
Mauricio Dayub presenta su espectáculo El Equilibrista, en el Teatro Don Bosco a las 20hs. El actor que actúa y dirige esta obra asegura que cuando llego a ser adulto se dio cuenta que estaba en un problema: No le gusta la vida de los adultos: la resignación, los cumplidos, los bancos, ni los remedios. Pero si le gusta la ilusión, la euforia, la posibilidad.

El Teatro Helios presenta Made in Lanús, un clásico del teatro argentino con un elenco de lujo: Cecilia Dopazo, Alberto Ajaka, Malena Solda y Esteban Meloni. La obra, dirigida por Luis Brandoni, se presenta a las 20 h en la sala de El Palomar y cuenta la historia de Mabel y Osvaldo, una pareja de argentinos que vive en Estados Unidos y regresa al país luego de diez años para asistir al casamiento de un familiar. Allí se reencuentran con La Yoli y El Negro, el hermano de Mabel, un matrimonio de clase media que, a pesar de las sucesivas crisis económicas, sobrevive como puede en la populosa ciudad de Lanús, en el conurbano bonaerense. En ese reencuentro se devela una sorpresa que marcará el rumbo de la trama. Con momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto.

Cha Cha Cha, el ícono del humor argentino de los años 90 recorre la Argentina y llega al Teatro Universidad de La Matanza a las 20hs. Alfredo Casero y Fabio Alberti, hacen la versión teatral del mítico ciclo televisivo que marcó a toda una generación, revalidando su vigencia con una propuesta escénica original, provocadora y celebrada por la crítica y el público.

¿Cómo conseguir las entradas para los shows?
Te dejamos todos los datos para que puedas adquirirlas de forma presencial o virtual.
Seguí informado a través de nuestros perfiles en Instagram: @primerplanoonline y @primerplanodelshow.


