VIERNES 18
La Mentira, esta obra protagonizada por Eleonora Wexler, Gonzalo Heredia, Lautaro Delgado Tymruk y Alexia Moyano, se presenta en el Teatro Morón a las 21hs. Una comedia en la que dos parejas con años de amistad se reúnen para cenar. En este encuentro la mentira comienza como una elección, una prueba de amistad, y finalmente se convierte en una obligación para mantener sus matrimonios.

El Teatro Helios presenta su ciclo Escucha discos a oscuras, a las 21hs. Este viernes, La Biblia de Vox Dei,en una versión remasterizadas y con sonido envolvente 7.1 en una sala acustizada para la ocasión y en plena oscuridad.
Calígula esta obra con libro de Pepe Cibrian, y musica de Martin Bianchedi se presenta en el Teatro Universidad Nacional de la Matanza a las 21Hs. Una versión totalmente remozada que se vuelve a estrenar tal cual fuese estrenada por sus autores originales. Cuenta la historia del poder absoluto y autocrático encarnado en el personaje de Calígula. Habla sobre la locura, la miseria del pueblo, corrupción, intolerancia y opresión, sobre la búsqueda de lo imposible. Muestra la relación entre dos hermanos Calígula y Drusila que detentan la autoridad máxima sobre un pueblo y un imperio doblegado por el miedo.

SÁBADO 19
El Teatro Municipal Laferrere presenta su ciclo de teatro gratuito para adultos desde las 19hs. Federico, homenaje a mí mismo, de Federico García Lorca, con actuación y dirección de Sebastián Richard. Soles y lunas, claros y oscuros, dioses y demonios, lágrimas, risas, soledades y compañías. Los caminos de Federico. Un duende que se hace presente e invita a recorrer a espectadores, actor, seres vivos, la sorpresa de un mundo propio, colorido, mágico.

A las 21:15hs, en marco del Ciclo Mujeres en Escena, Cerraron sus piernas, mujeres patagónicas con libro y actuación de Maricel Barone y Silvina Espinosa. Criadas en un orfanato de la Ciudad de Buenos Aires, se reencuentran en un prostíbulo del Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz. Los recuerdos, las promesas, los sueños y la realidad pondrán en juego el vínculo entre ellas. “La vida es corta y tenés que elegir de qué lado estar”. Inspirada en los hechos de La Patagonia rebelde, de Osvaldo Bayer.
DOMINGO 20
Severino, el infierno tiene nombre, de Gabriel Rodríguez Molina se presenta también en el Laferrere a las 20hs y retrata los últimos minutos del anarquista Severino Di Giovanni en el calabozo de la Penitenciaria Nacional de Buenos Aires antes de ejecutarse su pena de muerte durante la Dictadura de Uriburu en 1931. En un tono confesional cargado de preguntas, narra hechos pasados perforando así la trama histórica para evidenciar la reflexión sobre el hecho de ser fusilado y, sobre todo, del ser visto morir. Unipersonal con Juan Manuel Correa y la música en escena a cargo de Julio Coviello y Carla Vianello.
Te adelantamos algunos de los espectáculos que estará en los teatros de la región la semana entrante:
JUEVES 24
A las 21hs Juan Pablo Geretto llega al teatro Morón con su espectáculo Maestra Normal. Un espectáculo donde el humor y el amor se combinan para realizar una cálida devolución a quienes nos guiaron desde los primeros pasos.

El Teatro Universidad de La Matanza presenta a las 21hs, La Madre de Florian Zeller, protagonizada por Cecilia Roth, Gustavo Garzón y Martín Slipak. Anne ha construido una vida alrededor de su hijo Nicolás y, ahora que se ha ido, debe enfrentarse a la pérdida, al nido vacío y al verdadero vínculo con su marido. ¿Ha vivido para ella o para los demás? ¿Ha valido la pena? ¿Hay algún sentido para lo que queda? Las decisiones que ha tomado la atormentan y hay tanto que quiere decir ahora.

¿Cómo conseguir las entradas para los shows?
Te dejamos todos los datos para que puedas adquirirlas de forma presencial o virtual.
Seguí informado a través de nuestros perfiles en Instagram: @primerplanoonline y @primerplanodelshow.