Nacionales

Desbarataron banda sospechada de trata de personas


Luego de un total de diez allanamientos simultáneos en domicilios de Morón, Ituzaingó, Hurlingham, La Matanza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PASA) desbarató una organización sospechada de trata de personas. Hubo tres detenciones en total y el secuestro de casi 25 mil dólares y 2 millones de pesos argentinos y otros tantos chilenos.

Según precisaron fuentes de la investigación a Primer Plano Online, los procedimientos fueron realizados en un hotel porteño, en la galería ubicada en la calle Uruguay al 200, de Morón; en un domicilio particular de la calle Sucre al 300, de ese distrito; y en otro ubicado en Guido Spano al 4800 de Villa Luzuriaga. Hay otros lugares que, por el momento, forman parte del secreto de la pesquisa, porque incluye algunos vinculados a víctimas.

El pedido fue elevado por la Fiscalía Federal Nº 1 de Morón, cuyo responsable es Sebastián Basso, al titular del Juzgado Federal Nº 2, Jorge Ernesto Rodríguez. En la tramitación de la causa también intervino la Secretaría Nº 5 de esa dependencia, cuya titular es Lorena Reynoso.

“Las ganancias de la empresa son demenciales. está radicada en España”, graficó un investigador

Según detallaron las fuentes consultadas, la investigación se inició en 2014 luego de un correo electrónico recibido en la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). Allí, una persona que solicitó que se mantuviera en reserva su identidad, puso a las autoridades en conocimiento de una red que lucraba con mujeres en situación de “extrema vulnerabilidad”.

Un estudio de material pornográfico

En rigor, ese mail advirtió sobre un estudio ubicado en la localidad de San Justo, en La Matanza, que se dedicaba a la “producción y divulgación de material erótico y pornográfico” y en el que explotaban sexualmente a las víctimas. Pequeño detalle: la propietaria del lugar fue detenida anoche.

Ese material era usado para realizar videollamadas con usuarios de una plataforma radicada en España. Las mujeres convocadas, todas con una necesidad extrema de conseguir empleo, eran captadas bajo el ofrecimiento de ganancias en moneda extranjera, es decir dólares y euros. Sin embargo, luego se encontraban con “jornadas extensas” de labores, en doble turno, sin contrato y bajo amenazas.

Luego de una extensa investigación por parte de la PSA, con intervención de teléfonos se logró establecer que un ciudadano de nacionalidad chilena, ahora detenido, viajaba desde España y les pagaba en mano a las chicas en un sobre todos terceros jueves de cada mes en una oficina alquilada en el centro de Morón.

A su vez, se estableció la identidad de otro masculino (argentino, también detenido) que llevaba un control sobre las víctimas, anotando horarios y controlando sus movimientos. De hecho, entre el material secuestrado hay dispositivos electrónicos, documentación, teléfonos celulares y dinero en efectivo, como constancias de envío, retiro y cambio de divisas que serán objeto de análisis para la continuidad y profundización de la investigación.

La diferencia entre los percibido por la plataforma y lo que recibían las víctimas es de un 80%. Hay al menos 18 personas damnificadas por la operatoria y que fueron abordadas por el personal de Rescate a la Víctimas. Todas y cada una de esas personas prestaron colaboración durante el desarrollo de los procedimientos”, agregó la fuente consultada.

Las tres personas detenidas serán indagadas por la justicia en orden al delito de trata de personas. La investigación continúa: faltan develar detalles de la actividad y dimensionar el millonario negocio que hay detrás.

Related posts
Nacionales

La fuerte homilía de García Cuerva por el 25 de mayo

En un mensaje seguido desde un lugar de privilegio por el presidente Javier Milei, el arzobispo de…
Read more
Nacionales

Milei vaticinó una paliza al peronismo en Provincia

Envalentonado después del triunfo del pasado domingo en la elección legislativa de la Ciudad…
Read more
Nacionales

CGERA respaldó los anuncios del Gobierno nacional

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) respaldó el Plan de…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *