Nacionales

Buscan bajar a 16 años edad para sacar registro de conducir


Un proyecto de ley presentado en el Senado de la Nación busca bajar la edad para acceder al registro de conducir vehículos a los 16 años. Según el promotor de la iniciativa, se trata de una propuesta que es “congruente” con el compromiso internacional asumido por el país en pos de promover los derechos de las personas menores de 18 años, que en la Argentina ya tienen derecho a votar.

En rigor, en nuestro país el Código Civil y Comercial ya reconoce que las personas menores de 18 años tienen capacidad progresiva. Por ejemplo, a partir de los 16 se les permite tomar decisiones sobre su salud, como consentir cirugías estéticas reparadoras, tatuajes o piercings, y entre los 16 y los 18 pueden ejercer una profesión y administrar los bienes que ganen. Sin embargo, en algunos casos requieren autorización parental, como para casarse, someterse a cirugía estética o dar en adopción a sus hijos. Incluso desde los 13 años ya se pueden tener redes sociales y cuentas en billeteras virtuales.

El senador nacional José María Carambia redactó el texto que lo argumentó del siguiente modo. “El derecho a la libre circulación, consagrado en nuestra Constitución Nacional, está estrechamente vinculado con la obtención de una licencia de conducir, especialmente para aquellos ciudadanos que deben recorrer grandes distancias para acceder a bienes y servicios esenciales, ampliando sus oportunidades. La licencia de conducir ha trascendido su función inicial, convirtiéndose en un ‘pasaporte’ hacia una gama más amplia de posibilidades y servicios”, fundamentó.

Autonomía progresiva en la adolescencia

Según su interpretación, la Convención Internacional sobre los Derechos del Niñas, Niños y Adolescentes “vincula fuertemente la responsabilidad de padres, familia, sociedad y el Estado para la protección de los derechos de las personas menores de 18 años”, y valoriza el concepto de “autonomía progresiva” para el desarrollo de las y los adolescentes.

Cita casos, asimismo, como el de Ecuador, en donde ya se otorga la licencia para conducir a chicos y chicas desde los 16 años, previo cumplimiento de los requisitos legales, aunque únicamente se les permite conducir un vehículo acompañado de una persona adulta que mantenga su licencia de conducir vigente. De idéntico modo ocurre en México y El Salvador, por ejemplo, aunque allí puede tramitarse desde los 15 años.

En Argentina, adolescentes pueden obtener la licencia para conducir autos a partir de los 17 años con la autorización de sus padres o tutores legales; a los 16 años pueden obtener la licencia para ciclomotores y motos de hasta 150 cc, también con autorización parental.

“De toda la normativa latinoamericana emerge el principio de autonomía progresiva de las personas menores de 18 años para el ejercicio de sus derechos, de modo que sean ellos quienes decidan y elijan cómo y cuándo hacerlo, conforme con su proyecto personal de vida, sus deseos e intereses”, enfatizó Carambia en su iniciativa.

Y, tomando como fuente un informe de UNICEF, remata: “siempre de acuerdo a la evolución de sus facultades, es decir, aludiendo a procesos de maduración y de aprendizaje por medio de los cuales los niños adquieren progresivamente conocimientos, competencias y comprensión, en particular comprensión de sus derechos, y sobre cómo dichos derechos pueden materializarse mejor”.

Related posts
Nacionales

Jifu Life y la Sombra de Morton y Delgado, Exponentes de IM Mastery Academy. - Notis Cumbia

  En Colombia, la promoción de Jifu Life por Alex Morton y Danilo Delgado, ambos con un pasado…
Read more
Nacionales

Crece la Sospecha de un Esquema Ponzi Disfrazado de Oportunidad Multinivel – PubliNoticias - Notis Cumbia

 Promesas de rendimientos irreales, productos cuestionables y un modelo centrado en el…
Read more
Nacionales

Exlíderes de IM Mastery Academy, investigados por la FTC, reaparecen ahora en la plataforma Jifu – PubliNoticias - Notis Cumbia

Preocupación creciente por la migración de promotores acusados de estafa a una nueva empresa de…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *