Deportes

contrato hasta 2029 y un negocio que deja ganancias en Boca DEPORTES El Intransigente


La travesía europea de Valentín Colo Barco no comenzó como soñaba. Tras salir de Boca en enero de 2024, su llegada al Brighton generó expectativa, pero con Roberto De Zerbi como técnico, el juvenil argentino no tuvo el rodaje esperado. Luego, en una cesión al Sevilla, tampoco logró destacarse y su situación parecía estancada. Sin embargo, su suerte cambió en la segunda mitad del año, cuando Racing de Estrasburgo le dio la continuidad que tanto buscaba.

Estrasburgo, el club que le abrió las puertas

Fue Liam Rosenior, técnico del conjunto francés, quien le dio la confianza desde su llegada. En apenas unos meses, Barco sumó 15 partidos oficiales y se volvió una pieza clave en el equipo que finalizó séptimo en la Ligue 1, clasificándose a la Conference League. Ese rendimiento no pasó desapercibido, y Estrasburgo decidió ejecutar la opción de compra que figuraba en su préstamo.

Por una suma de 10 millones de euros, el ex Boca dejó definitivamente el Brighton y este miércoles se oficializó su nuevo contrato, que lo vinculará al club francés hasta junio de 2029. El documento selló su estabilidad en Europa tras dos intentos fallidos y un presente que ilusiona.

Sin cláusula revelada y con beneficios para Boca

Aunque no trascendieron los detalles económicos del contrato, ni el monto de una posible cláusula de rescisión, lo que sí se confirmó es el impacto positivo que esta operación tendrá para el Xeneize. Según el Mecanismo de Solidaridad FIFA, Boca recibirá 300 mil euros por ser club formador del lateral zurdo, una suma que llega en un momento oportuno.

Además del ingreso, en la Ribera celebran que uno de sus talentos haya logrado afirmarse en el viejo continente, después de un arranque complicado con pocos minutos en la Premier League y escasa participación en la Liga española.

Minutos, asistencias y un valor de mercado en alza

En 1.199 minutos disputados entre la Ligue 1 y la Copa de Francia, Barco no convirtió goles, pero sí aportó en ataque con 2 asistencias y una destacada influencia en la generación ofensiva. Su presencia constante en el once titular fue clave para la campaña del equipo.

Actualmente, su valor de mercado ronda los 12 millones de euros, según Transfermarkt, lo que implica una revalorización de 2 millones respecto a la cifra pagada por su pase. El negocio, al menos por ahora, parece redondo para Estrasburgo.

El desafío de asentarse en Europa

La historia de Barco demuestra que no todos los caminos al éxito en Europa son rectos. Tras salidas frustrantes en Inglaterra y España, Francia se convirtió en su lugar. Con contrato vigente por cuatro temporadas más, el defensor tiene el escenario ideal para desarrollarse y seguir creciendo.

A los 19 años, aún le queda mucho por demostrar, pero su presente en Racing de Estrasburgo marca un punto de inflexión en su carrera. Y también una pequeña sonrisa para Boca, que ve cómo uno de sus juveniles se hace fuerte en el fútbol del Viejo Continente.

Related posts
Deportes

Jugó para la Selección de Italia, brilló en Europa y ahora volverá al fútbol argentino: «viene a…»

Tras más de una década en Europa, su regreso al país parece inminente. The post Jugó para la…
Read more
Deportes

"medidas necesarias para..." DEPORTES El Intransigente

La eliminación de Inter Miami en el Mundial de Clubes dejó más que una simple goleada ante PSG.
Read more
Deportes

“No quiere arriesgarse…” DEPORTES El Intransigente

Tras la eliminación del Mundial de Clubes, Lionel Messi volverá a jugar el sábado 5 de julio. Por…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *