El general mayor Mijaíl Gudkov, vicecomandante de la Armada rusa, murió durante operaciones de combate en la región fronteriza de Kursk, comunicó este jueves el Ministerio de Defensa.
El gobernador de la región de Primorie, Oleg Kozhemiako, fue el primero en dar la noticia en la red social Telegram. Según él, Gudkov «murió junto con sus compañeros del regimiento, cumpliendo su deber de oficial».
Kozhemiako expresó sus condolencias por la muerte de un antiguo mando de la flota rusa del Pacífico. «No se imaginaba en ningún otro lugar que no fuese la Marina«, resaltó en el mensaje.
Más tarde, Defensa confirmó que «el vicecomandante de la Armada para las fuerzas costeras y terrestres, general mayor Mijaíl Evguénievich Gudkov, falleció el 2 de julio de 2025 durante operaciones de combate en uno de los distritos fronterizos de la región de Kursk».

El Ministerio de Defensa ruso no se ha pronunciado en un primer momento sobre este incidente, pese a que Gudkov sería uno de los mandos militares de mayor rango que han perecido por ataques o bombardeos ucranianos desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
BREAKING:
Major General Mikhail Gudkov, the Deputy Commander-in-Chief of the Russian Navy, has been killed in a Ukrainian missile strike.
He was killed in a strike on a command center in Russia’s Kursk region along with 10 other high-ranking Russian officers. pic.twitter.com/NmW3XBk97l
— Visegrád 24 (@visegrad24) July 3, 2025
Nacido en 1983, Gudkov capitaneó durante varios años la 155 brigada de infantes de marina de la Flota del Pacífico. En 2023 fue condecorado con la Medalla de Oro de Héroe de la Federación de Rusia por valentía y heroísmo en el cumplimiento del deber militar.
En el caso de Kursk, las fuerzas de Ucrania mantienen sus bombardeos sobre posiciones estratégicas pese a la contraofensiva lanzada por las tropas rusas, que lograron recuperar el control de la región tras la inédita incursión lanzada en agosto de 2024 por militares ucranianos.
BB con Sputnik y Europa Press
La UE pide mantener la ayuda militar a Ucrania tras el retiro de EEUU
La Unión Europea subrayó este jueves que resulta «esencial» mantener el apoyo militar a Ucrania, ante el recrudecimiento de los ataques rusos y tras la suspensión del envío de armamento a Ucrania por parte de Estados Unidos.
«Para la UE es esencial reforzar a Ucrania para que pueda defenderse eficazmente de la guerra de agresión de Rusia. Seguiremos colaborando estrechamente con nuestros socios, incluido Estados Unidos, para prestar más apoyo a Ucrania», afirmó la portavoz de Exteriores del bloque, Anitta Hipper, en una respuesta a Europa Press.
En la capital comunitaria recalcan que Rusia está intensificando sus ataques contra civiles e infraestructuras en Ucrania, dejando patente su «clara intención» de seguir su guerra y no acercarse a pactar un alto el fuego.
Así las cosas, la UE ha insistido en cooperar con Washington para mantener el suministro de armamento a Kiev después de que el Pentágono haya informado de la suspensión de la ayuda, dentro de una «revisión de capacidades» para evitar carencias en el arsenal estadounidense.
Pese a esta maniobra, la Administración de Donald Trump insiste en su compromiso con la seguridad ucraniana. De lado del Pentágono explican que se trata de «un paso pragmático, de sentido común«, que pasa por «evaluar qué municiones envía (Estados Unidos) y dónde», sin querer dar más detalles de los paquetes que podrían verse afectados en el caso ucraniano.
El Ministerio de Exteriores de Ucrania convocó el miércoles al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, John Ginkel, para advertir de que cualquier posible retraso o cancelación en el envío de armas sólo servirá para «alentar al agresor», en este caso Rusia, «a continuar con la guerra y el terrorismo», mientras que la cartera de Defensa anunció que intentaría contactar con el Pentágono para aclarar las últimas informaciones.