Deportes

detienen a Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el narco DEPORTES El Intransigente


La vida de Julio César Chávez Jr. volvió a dar un giro inesperado. Pocos días después de su derrota en el ring frente a Jake Paul, el boxeador mexicano fue detenido en Los Ángeles y será deportado a México. Según informaron las autoridades estadounidenses, pesa sobre él una orden de arresto por presunta vinculación con el Cártel de Sinaloa, uno de los grupos delictivos más temidos del continente.

La noticia cayó como una bomba tanto en el ambiente deportivo como en el judicial. El hijo del mítico campeón mundial fue considerado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como un “delincuente indocumentado”. En el parte oficial, se lo acusa de estar involucrado en crimen organizado, así como en tráfico de armas, municiones y explosivos. De confirmarse estas acusaciones, su futuro podría complicarse aún más.

Seguimiento previo y una detención calculada

Las fuerzas federales venían siguiendo de cerca los movimientos del púgil desde días antes del combate contra Paul, según trascendió. El detonante habría sido un conflicto con su visa, que derivó en una investigación más profunda y en la decisión de arrestarlo. Todo indica que los agentes esperaron a que terminara el show mediático del combate para ejecutar la detención en el momento más oportuno.

El boxeador de 39 años fue esposado y trasladado a una dependencia migratoria. Las autoridades aseguraron que están acelerando los trámites para su deportación inmediata, la cual se realizaría por vía terrestre a través de la frontera que une California con Baja California. El episodio representa un nuevo golpe para la carrera y la imagen pública del ex campeón.

Un historial que complica su situación

Esta no es la primera vez que Chávez Jr. se ve envuelto en un escándalo con la Justicia. En 2024, había sido arrestado por posesión ilegal de armas de fuego, un antecedente que ahora vuelve a tener peso en su contra. En esta oportunidad, sin embargo, las acusaciones son de una escala mucho mayor, lo que podría derivar en consecuencias más severas.

El comunicado del gobierno norteamericano fue contundente: “Chávez tiene una orden de arresto en México por su presunta participación en redes criminales”, lo cual pone en jaque no solo su permanencia en Estados Unidos, sino también su libertad en territorio mexicano. Su defensa legal, por el momento, no se ha manifestado públicamente.

Qué pasa tras una deportación

Aunque sea deportado, eso no significa automáticamente una prohibición permanente de ingreso a Estados Unidos. Todo dependerá de la magnitud y la resolución de las causas que enfrenta. Mientras tanto, la figura de Chávez Jr. queda en el centro de una tormenta que mezcla deporte, política migratoria y crimen organizado.

La historia aún no termina. El hijo de la leyenda Julio César Chávez deberá enfrentar no solo a la Justicia, sino también a la opinión pública, que observa con asombro cómo se desmorona otra página del boxeo mexicano.

Related posts
Deportes

mirá desde adentro el último entrenamiento de Messi antes de su vuelta con el Inter Miami en la MLS DEPORTES El Intransigente

Tras la eliminación del Mundial de Clubes, Lionel Messi volverá a jugar el sábado 5 (mañana) de…
Read more
Deportes

la confesión del DT de Barcelona que genera esperanza entre los fanáticos de Messi DEPORTES El Intransigente

Tras la eliminación del Mundial de Clubes, Lionel Messi volverá a jugar el sábado 5 de julio. Por…
Read more
Deportes

¿cómo se definen los cuartos de final en caso de empate? DEPORTES El Intransigente

En el día de la fecha comenzarán los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. Los mismos…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *