Internacionales

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento


Hay diversas organizaciones que se ocupan de la ayuda humanitaria. Una de ellas es la Gaza Humanitarian Foundation (GFH), que fuera creada por Johnnie Moore. El muchacho rubión, de sonrisa contagiosa, es un pastor evangelista y empresario de EE UU, dueño de Kairos Company, una firma de relaciones públicas. De 37 años: en los últimos 21 meses, recibió una cifra que algunos medios internacionales acercan a más de un centenar de millones de dólares. Los recibió del gobierno estadounidense para la implementación de 400 puntos de distribución de ayuda internacional, aunque fue constatada la construcción de menos de una decena. La ONU, Amnistía Internacional y la Cruz Roja, elevaron su protesta por esa “privatización de la ayuda humanitaria”. Además, porque se respalda en la custodia de las tenebrosas Fuerzas de Defensa Israelí (FDI), cuyos francotiradores balean a todo desesperado que se acerca: más de mil palestinos civiles murieron durante el mes de junio por esos ataques, más allá de los heridos, aunque la FGH niegue cualquier responsabilidad.

Claro, a esta crónica, le faltaba un dato: Johnnie nunca pisó Gaza y sí organizó varios actos de su amigo Donald Trump, además de publicar videos en las redes sociales en los que se lo ve, junto a otros pastores, orando nada menos que en el mismísimo Salón Oval.

Los negocios y las crueldades, están lacerando la razón.

Diversión atroz

Hasta hace un siglo XX, el territorio de Kadima-Zoran formaba parte del Bosque de Sharon, al norte de Tel Aviv. Allí había puesto sus ojos (y sus ambiciones bancarias) el Grupo ECIP-SA, de origen español, que junto a IsraelCanada se aunaron para comprar 16 hectáreas. El proyecto: rezonificación residencial.

Pero con el transcurso del tiempo habría adherido a un proyecto que surgió con un nombre tétrico para estos días: “More Fun Palestina” (Palestina más divertida).

Ya lo habían dicho en el entorno del actual gobierno estadounidense cuando Donald Trump había asegurado que en un tris acabaría con la guerra en la Franja de Gaza: ¿Si se aprovecha la región para hacer un gran centro de turismo? La respuesta parecía asociada a la locura. Pero en el mundo de los negocios todo es posible.

Por caso, llevar la idea del territorio de Kadima-Zoran a la costa de Gaza. Unos meses antes del comienzo de esta última fase de la guerra, Crystal Lagoons, que se define como «una empresa estadounidense con oficinas en todo el mundo», suscribió un mega acuerdo comercial para desarrollar proyectos Public Access Lagoons. El complejo inicial está planificado en Jericó, la ciudad más antigua del mundo. Pero es otro de los emprendimientos que aguardan su momento para acercar sus garras a un lugar que puede convertirse, aún inundado de sangre, en un colosal negociado.  «



Related posts
Internacionales

El avance neoevangélico en América Latina

“Dios no requiere que tengamos éxito,sólo requiere que lo intentemos”.Jimmy Swaggart. Pastor…
Read more
Internacionales

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Trump sonríe, Netanyahu sonríe. Los monstruos aprietan el botón. ¿De qué material está hecha…
Read more
Internacionales

Francia en el dominó de la diplomacia hacia Medio Oriente

Emmanuel Macron inflige a Israel su mayor derrota diplomática desde que Benjamin Netanyahu lidera…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *