A la falta de insumos, los bajos salarios y la crisis sanitaria que atraviesa la salud pública en la Ciudad de Buenos Aires, se suma un hecho de suma gravedad que pone el foco sobre la gestión de uno de los nosocomios más importante del distrito: el Hospital General de Agudos Carlos Durand. La Jefa de División de Auditoría Medica y Control de Gestión, del centro de salud del barrio de Caballito, denunció la utilización de su matrícula y una firma apócrifa en diferentes Facturaciones que realizó la institución médica.
Ocurre que todas las prestaciones que FACOEP. SE (Facturación Y Cobranza De Los Efectores Públicos) que reclama a las obras sociales o al PAMI, salen con aprobación de la Auditoria del Durand, sin que la autoridad que preside ese organismo las hayan habilitado.
Jefa de auditoría denuncia
“También generaron un vaciamiento de mi oficina en cuanto a falta de personal y equipamiento, y con esto creen que pueden justificar el circuito de facturación que denuncio, en la clara imposibilidad de mi oficina en llevar adelante el control debido de las prestaciones de pacientes internados y ambulatorios”, señaló a Tiempo Vilma Rebossio, Jefa de División de Auditoría Medica y Control de Gestión del Hospital Durand.

La auditoría del nosocomio es la encargada de controlar y codificar las historias clínicas de pacientes internados con obras sociales, con el objetivo que, posteriormente, la oficina de Facturación realice la presentación en reclamo de pago. Pero además, el organismo controla los ANEXOS II de pacientes ambulatorios o internados y analiza la información de producción de cada servicio trabajando en coordinación con las áreas médicas y estadística.
“Antes las facturaciones se imprimían en papel y podíamos dejar a un lado sin firmar los que detectábamos con errores de cobertura. Pero ahora con el pretexto de ‘despapelizar’ la auditoría, y como a la parte administrativa y FACOEP no les convenía que haya gente que quiera hacer bien ese trabajo, aprovecharon la situación de faltantes denunciados para que todo salga ya firmado: una delincuencia organizada”, agregó la encargada de la auditoría del Durand.
La denuncia fue enviada al Ministro de Salud porteño Fernán Quirós y al Director del Hospital Fernando González. Donde deja asentada el uso de matrícula médica con firma apócrifa en los anexos II del centro de salud porteño, y mal funcionamiento del sistema que utiliza FACOEP.
El delegado del hospital Durand, Luis Ortiz, aseguró a Tiempo que este es un hecho gravísimo y que es necesario que con urgencia se lleve adelanto un proceso de investigación.
“Los anexos son hojas que tienen que ser controladas por estos auditores para ver lo que se factura y lo que ingresa al hospital. Ahora bien, no sabe cuántas facturaciones apócrifas hay, si le hicieron facturaciones a diferentes obras sociales que salieron con su firma o con una firma falsa y con su sello, pero son papeles que ella nunca controló”, destacó Ortiz.
“La investigación que debe llevar adelante los organismos relacionados en el tema, deben determinar quiénes son los responsables de este fraude y cuántas personas están involucradas”, agregó.
“Nosotros no sabemos los montos porque la verdad desconocemos, pero seguramente esta semana haremos una presentación en el Ministerio, apuntando obviamente la denuncia de la auditora con todas las pruebas que tiene, para que se investigue y sepamos bien cómo es el tema. A raíz de esto también había renunciado un médico, otro auditor, por esta misma situación”, remató Ortiz.