Politica

Scatturice expande sus negocios de lobby mientras avanza la causa por las valijas


El escándalo en torno a las 10 valijas que la ex azafata Laura Belén Arrieta pasó por Aeroparque sin ningún control tras bajar de un avión de la firma Royal Class parece no haber impactado en los negocios de Leonardo Scatturice. Es que el empresario ligado a esa firma de jets privados amplió en las últimas semanas el negocio de lobby que tiene mediante la firma Tactic, la misma con la que meses atrás suscribió un contrato con la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) del gobierno de Javier Milei.

Según pudo saber Tiempo, el 31 de julio pasado Tactic registró ante la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA, por sus siglas en inglés) un nuevo contrato de lobby con Kirguistán, un país ubicado en Asia Central.

Tactic es propiedad de COC Global Enterprise, de la cual Scatturice es presidente y director ejecutivo. Mediante esa firma también controla otras como OCP Tech, donde Arrieta es gerenta de operaciones corporativas, y la lowcost Flybondi, adquirida recientemente.

Según consta en los registros públicos del gobierno estadounidense, el convenio implica la prestación de servicios de cabildeo y consulta ante la Casa Blanca, y en particular ante el Departamento de Estado y del Tesoro en representación de la Agencia Nacional de Inversiones de la República Kirguisa. En este caso, la firma de Scatturice aparece como subcontratista de otra llamada BGD Legal & Consulting LLC.

Por esos servicios acordaron un pago mensual de 50 mil dólares.

Los otros contratos de lobby

El monto mencionado antes es superior a los 10 mil dólares mensuales que Tactic le cobra a la SIDE, de acuerdo al convenio firmado con su titular, Sergio Neiffert, para hacer de enlace entre la Presidencia de Argentina y sus homólogos de EE UU, y para brindar “asesoramiento estratégico” al organismo de inteligencia.

Además de la SIDE y de la Agencia de Inversiones de Kirguisa, Tactic tiene registrados ante FARA otros dos convenios de lobby. Ambos están ligados al gobierno de Vietnam y solo uno de ellos, el que mantiene con la Embajada de ese país en concepto de asesoramiento en la relación con el gobierno de Estados Unidos, se cerró en un monto inferior al contrato con la SIDE: 5 mil dólares.

El otro, con Athenllas Company Limited, que según la declaración ante FARA “promueve el comercio para el gobierno y las empresas vietnamitas” y “recibe la dirección política del gobierno de Vietnam”, fue por un monto de 200 mil dólares al mes. Entre los objetivos del convenio está negociar con el gobierno estadounidense para “evitar o reducir” el arancel de 40% para productos importados de Vietnam y construir relaciones con legisladores y funcionarios clave.

Cuando salieron a la luz las imágenes de las cámaras de seguridad donde se vio a Arrieta pasar por Aeroparque con el camino liberado y se puso luz sobre los negocios del empresario, llamó la atención el bajo monto del convenio entre Tactic y la SIDE. Si se comparan los dos contratos que fueron firmados con contrapartes ligadas al gobierno de Vietnam, el contrato con Argentina es el más barato.

Este punto fue mencionado por el diputado nacional Rodolfo Tailhade en una presentación judicial que remitió semanas atrás a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA). Es el organismo cuyo titular, el fiscal Sergio Rodríguez, trabajó en un dictamen junto a su colega Claudio Navas Rial en el que se marcó el trato diferencial que recibió Arrieta en Argentina.

“El vínculo entre la SIDE y Tactic mueve mucho más que los ridículos diez mil dólares que informa el contrato, y los fondos reservados del organismo de inteligencia argentino forman parte de ese movimiento”, planteó el diputado Tailhade.

Scatturice expande sus negocios de lobby mientras avanza la causa por las valijas

Mientras tanto, la Justicia avanza en la investigación que tiene en la mira a Arrieta, que también es una de las organizadoras de la versión local de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Cerca del juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola como de los fiscales Navas Rial y Rodríguez se mantienen herméticos ante las consultas de este medio. Las únicas respuestas señalaban que la investigación está focalizada en trabajar sobre la prueba incorporada a la causa.

La última novedad que trascendió del expediente fue la identificación de Silvana Abalsamo de Silva. Se trata de la funcionaria aduanera a la que se ve en las filmaciones de las cámaras de Aeroparque abriéndole paso por un carril diferenciado y sin controles a Arrieta y los dos tripulantes del Bombardier Global 5000 matrícula PRVN18RU de Scatturice.



Related posts
Politica

En una sesión caliente, Diputados aprobó el proyecto que limita los DNU y volverá al Senado porque fue modificado

La Cámara de Diputados logró convertir en ley este miércoles la modificación de la normativa que…
Read more
Politica

El Congreso habilitó a la justicia para avanzar en la investigación contra Espert

En el marco de la sesión que se llevó a cabo este miércoles, en la Cámara de Diputados que…
Read more
Politica

Justo les sobraban 15 mil millones, caraduras

Desde Olavarría, el gobernador Axel Kicillof se refirió este miércoles al pedido de reimpresión…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *