Nacionales

Libertarios preocupados por impacto del escándalo de coimas


Fue infructuosa la gestión para conversar micrófono mediante, es decir, para luego poder publicar, con dirigentes de La Libertad Avanza de la región oeste. El impacto del escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad desatado a partir de la difusión de audios protagonizados por el ex titular del área Diego Spagnuolo terminó de pegar de lleno en la línea de flotación libertaria y en el corazón de su discurso.

Por el contrario: en off, sin aclarar de quién se trata, candidatos y referentes locales manifestaron su preocupación y, en un caso puntual, su desencanto con lo que se conoció. Saben, asimismo, que tendrá un impacto en las encuestas y en la intención de voto de cara a la elección del próximo 7 de septiembre, sumado a los vaivenes de la economía, que lejos está de dar buenas noticias.

Campaña para las elecciones del 7 de septiembre
El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo con el presidente Javier Milei

Si bien son protagonistas que no se no se están caracterizando por hacer actos masivos y sí por una fuerte presencia en redes sociales, el cimbronazo también se siente en el universo cibernético: los comentarios de sus propios seguidores son lapidarios, tomando en cuenta que el público libertario es particularmente cerrado y de paladar negro. “Lo que más duele es leer voces cercanas manifestando rechazo a estas prácticas que vinimos a desterrar”, coinciden.

Naturalmente, si bien la justicia no pudo probar nada todavía, la preocupación está puesta en la cercanía del comicio de medio término, para el cual quedan 10 días de campaña. Se espera con urgencia que desde las principales usinas del poder salgan a marcar la cancha sobre el horizonte a seguir, sobre todo en lo discursivo. Esta semana el presidente Javier Milei tiene en agenda dos actos en territorio bonaerense donde se espera ponga en eje la brújula.

Dos actos de campaña

La Libertad Avanza tendrá dos eventos esta semana: el postergado hace 6 días en Junín por condiciones meteorológicas y otro en Lomas de Zamora, que se prevé sea una caravana. ¿Habrá alguna mención o aclaración sobre el escándalo?

El sábado pasado, Karina Milei estuvo en Villa Celina, La Matanza, en una reunión de fiscalización: no hubo un solo comentario al respecto. Ni siquiera habló del caso el primer candidato a diputado nacional libertario, José Luis Espert, quien años atrás le presentó a Spagnuolo a Milei.

Campaña para las elecciones del 7 de septiembre
Rafael De Francesco, Eduardo Varela y Hugo Equiza encabezan las listas como candidatos a concejales en Hulingham, Merlo e Ituzaingó, respectivamente; en la foto con Ariel Diwan, referente libertario de Morón

Lo que está claro es que en el universo libertario entró la bala. Hay quienes analizan que es mayor el golpe que lo sucedido con el caso de la criptomoneda $Libra, que difundió el propio Presidente en su cuenta de la red social X. De hecho, la comisión investigadora de ese hecho, al que muchos denominan como estafa, se reactivó en el Congreso y el jueves que viene definirá autoridades y fijará el calendario de trabajo, algo que el oficialismo esquivó durante meses.

Como sea, el Gobierno de Javier Milei atraviesa su segunda gran crisis de confianza institucional tras la filtración de los audios de Spagnuolo, en el que el exfuncionario revela supuestos mecanismos de corrupción dentro de la administración nacional involucrando a la hermana del Presidente y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y a su mano derecha, Eduardo ‘Lule’ Menem, quien anoche se expresó mediante un tuit.

Particularmente, Spagnuolo habló de presuntos pagos de sobornos por parte de la droguería Suizo Argentina para obtener contratos millonarios con el Estado. Como resultado de esa filtración, el juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, ordenó la realización de 14 allanamientos en varios domicilios, entre otros, en las sedes de ANDIS y de la droguería involucrada. El personal policial secuestró computadoras y documentación vinculada a la compra y licitaciones de medicamentos.

Además, fue allanada la casa en el barrio de Nordelta de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina. Cuando las fuerzas llegaron, Kovalivker se estaban yendo en un auto: en el asiento de atrás le encontraron distintos sobres que en su interior había dólares de montos varios. En total, eran 266 mil dólares y siete millones de pesos. El dinero fue hallado con anotaciones y el empresario le secuestraron el celular y el pasaporte. Horas después, en un barrio cerrado de Pilar, hallaron a Spagnuolo y le secuestraron su celular.



Related posts
Nacionales

José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto

Se fue antes que lo echen: José Luis Espert renunció también a la Comisión de Presupuesto y…
Read more
Nacionales

José Luis Espert renunció como candidato libertario

Acorralado luego de que reconociera públicamente haber recibido una transferencia de 200 mil…
Read more
Nacionales

Biógrafo de Milei pidió que Espert renuncie a su candidatura

A esta altura, la candidatura de José Luis Espert es insostenible para La Libertad Avanza. Al…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *