Internacionales

Condenan al expresidente francés Sarkozy por haber recibido fondos de campaña de Gadafi


Un tribunal de París condenó este jueves a cinco años de cárcel y otros tantos de inhabilitación al expresidente francés Nicolas Sarkozy por un delito de asociación ilícita en la causa que juzga los fondos que recibió durante la campaña electoral de 2007 del régimen de Muamar al Gadafi.

Aunque el antiguo mandatario fue absuelto de los cargos de corrupción pasiva y de encubrimiento de malversación de fondos públicos, la condena dictada contra él garantiza su entrada en prisión independientemente de que presente recurso. Dicho ingreso no será necesariamente inmediato, ya que las autoridades tienen un mes de plazo para notificarle la fecha de entrada, según el diario ‘Le Monde‘.

Los hechos se remontan a un acuerdo suscrito en el año 2005, en virtud del cual la campaña de Sarkozy se benefició de la entrega de 50 millones de euros procedentes de Libia. Teniendo en cuenta todos los cargos que se le imputaban, la Fiscalía había pedido siete años de cárcel, cinco de inhabilitación y 300.000 euros de multa para el expresidente, al que consideraban el cerebro de una trama de corrupción en pacto con el Gobierno libio.

Uno de los testigos clave del caso Ziad Takieddine murió de manera misteriosa en Beirut el 23 de septiembre, a dos días de que la corte dictaminara el veredicto en el proceso que se sigue a Sarkozy.

En 2016, Takieddine desveló que desde finales de 2006 hasta principios de 2007 llevó maletas de dinero de Libia al Ministerio del Interior de Francia que en esos años era dirigido por Sarkozy. En total habría entregado unos cinco millones de euros.

Takieddine detalló que entregó dos maletas de dinero a Guéant y una vez personalmente al político francés. En noviembre de 2020, Takieddine renunció a sus acusaciones contra Sarkozy.

El proceso se extendió a los exministros Éric Woerth, Brice Hortefeux y Claude Guéant. Woerth, extesorero de la campaña electoral, fue absuelto de los cargos que se le imputaban, aunque para Guéant, exdirector de esa misma campaña, sí se confirmaron varios delitos, entre ellos corrupción pasiva, falsificación y tráfico de influencias, que le valieron una condena de seis años de cárcel -que no cumplirá por razones médicas- y 250.000 euros de multa. Por su parte, Hortefeux fue condenado a dos años de prisión y 50.000 euros por asociación de ilícita.

No es el único frente judicial abierto contra Sarkozy, sobre quien ya pesaba una condena en firme por corrupción y tráfico de influencias que le obligaba a llevar una pulsera electrónica para evitar entrar en la cárcel.

BB con Europa Press y Sputnik



Related posts
Internacionales

Fueron liberados los tres argentinos de la Flotilla Global Sumud y ya se encuentran en Jordania

Celeste Fierro, Ezequiel Peressini y Carlos Bertola fueron liberados durante la madrugada del martes…
Read more
Internacionales

EEUU retira al expresidente Horacio Cartes de la lista negra de corruptos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos retiró de su lista de sanciones al expresidente…
Read more
Internacionales

Lula habló con Trump de igual a igual y quedaron en juntarse

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par de Estados Unidos, Donald Trump…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *