El Gobierno Nacional estaba al tanto de los aportes que había realizado el empresario Federico «Fred» Machado para la campaña de José Luis Espert en 2019, de acuerdo con un informe de las autoridades estadounidenses dado a conocer este martes, en el que apuntaron de manera directa contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Desde Homeland Security, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, enviaron un requerimiento para informar que Machado había incurrido en una serie de delitos, vinculado con el narcotráfico, y menciona cuatro incidentes puntuales en los últimos años.
El memorando incluye la caída de dos aeronaves, en Venezuela y México, como así también la interceptación de otros dos vuelos, en Guatemala y Belice, todos con cargamentos por un total de 6.400 kilos de droga, que traficaba el cártel de Sinaloa, una de las organizaciones más poderosas en México.
Desde el gobierno argentino, y con más precisión desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, admitieron que Machado había realizado aportes a la campaña de Espert y también que había facilitado el transporte del entonces candidato a diputado por La Libertad Avanza (LLA).
Machado, un empresario de origen argentino, será extraditado en los próximos días a Estados Unidos, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación habilitara tal solicitud desde aquel país, cuyas autoridades lo acusan de narcotráfico y fraude.
Espert, por su parte, debió bajarse de la campaña para las próximas elecciones, como consecuencia del escándalo que se originó por su vínculo con Machado.
Alberdi afirma que Machado participó en reuniones con Javier Milei
El dirigente liberal Gastón Alberdi afirmó este miércoles que Machado participó en 2021 en reuniones en las que también estaba el presidente Javier Milei, en las que se organizaba la campaña para las elecciones legislativas de ese año y sostuvo que “por supuesto” está dispuesto a declarar eso ante la Justicia si lo citan como testigo.
Alberdi, uno de los fundadores de La Libertad Avanza, aseguró que en esas reuniones participaban «José Luis Espert, Luis Rosales, Javier Milei y otras personas como (la diputada rionegrina) Lorena Villaverde y la diputada Romina Diez, de Rosario, además de algunos economistas», entre los que mencionó a Leonardo Cositorto.
«Fueron en el mes de febrero de 2021, unas cinco o seis veces en las oficinas de Ramiro Marra, que se denominaban Bull Market, en el octavo piso de la Fundación Fortabat, en Viamonte y Bouchard, frente a Puerto Madero», detalló Alberdi en declaraciones al programa «Sin corbata«, que se emite por Splendid AM990.