Deportes

¿Cuánto dinero reparte la FIFA y se llevan Boca y River? DEPORTES El Intransigente


El Mundial de Clubes 2025 concita la atención de todo el planeta fútbol. El certamen que organiza la FIFA tiene a 32 de los mejores clubes del planeta y entre ellos están Boca y River. Los equipos argentinos son parte del certamen y como tales reciben mucho dinero. Pero también pueden ganar más.

Un aspecto destacado del Mundial de Clubes 2025 es la gran cantidad de dinero que se reparte en premios. La FIFA entrega cientos de millones de dólares en premios, buena parte garantizados por la participación de equipos, para asegurarse que los clubes lleven a sus figuras.

Equipos como Manchester City y Real Madrid reciben 38 millones de dólares solo por participar del torneo. Sin embargo, no es igualitaria la entrega de billetes. Los mejores equipos de Europa reciben más que los equipos más discretos del mismo continente, o de otros.

En el caso de los equipos de Sudamérica, la cifra garantizada está clara. Boca y River perciben más de 15 millones de dólares solo por ser parte del Mundial de Clubes 2025. Pero los equipos argentinos pueden llevarse más dinero todavía por su rendimiento.

Además, habrá dinero por ganar partidos y pasar de fase. Son dos millones de dólares en premio para cada equipo que gane un partido en fase de grupos. Hay 7,5 millones de dólares por pasar a octavos de final, más de 13 millones en cuartos de final, 21 millones en semifinales, 30 al subcampeón y 40 al campeón.

¿Dónde ver los partidos de Boca y River?

Aquellos que quieran seguir el Mundial de Clubes 2025 por TV y gratis en Argentina tienen una opción: Telefe. El canal de TV abierta transmitirá 13 partidos de la fase de grupos, incluidos los de Boca River, además de otros ocho de la fase final: cuatro de octavos de final, dos de cuartos de final, una semifinal y la final.

Para los usuarios de plataforma paga Disney Plus también habrá partidos en vivo, los mismos que da Telefé. Su valor agregado está en el equipo de transmisión, liderado por Sebastián Vignolo, Mariano Closs, Miguel Simón, Diego Latorre, Gustavo López y Marcelo Espina.



Related posts
Deportes

“pasaron seis años y jamás me llamó” DEPORTES El Intransigente

Pasaron más de seis años desde aquel choque que casi lo deja fuera del Mundial de Rusia, pero…
Read more
Deportes

“así los jugadores llegan muertos” DEPORTES El Intransigente

A menos de un año para el inicio del Mundial 2026, Thierry Henry encendió las alarmas en el mundo…
Read more
Deportes

impacto en la MLS por lo que se dio a conocer del Inter Miami de Messi

Por una nueva jornada de la temporada regular de la MLS, el Inter Miami se medirá ante el Atlanta…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *