Politica

Es una facultad selectiva del personal


Un vuelo privado llegó desde Estados Unidos el último 26 de febrero. Viajaba una sola personas: Laura Arrieta, con diez valijas. Nadie controló nada. En una primera instancia, el Gobierno desmintió -a través del vocero Manuel Adorni– la existencia del equipaje. Luego, cuando las cámaras de seguridad evidenciaron lo contrario, comenzaron los malabares.

«Es una facultad selectiva del personal», afirmó Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en las últimas horas. De esta forma, Pazo pretendió defender el accionar del control aduanero.

Según los fiscales que actúan en la causa, las imágenes de Aeroparque acreditan la falta de inspecciones. Sin embargo, Pazo lo limitó a «una facultad selectiva del personal de Aduana«. Otra de las explicaciones que rozan lo insólito es la procedencia del vuelo: como vino de Estados Unidos, Pazo entiende que ya contaba «con todos los procedimientos de seguridad del país para abordar«.

Pazo dijo que el propio Gobierno «impulsó una denuncia penal que recayó en el juzgado N°2 de Pablo Yadarola, con lo cual, la lógica indica que si hubiésemos querido ocultar algo, lo último que hubiésemos hecho es iniciar este procedimiento nosotros mismos».

En el mismo sentido, apuntó en diálogo con A24: «Cuando hicimos este sumario, la Aduana no detectó ninguna irregularidad y la Justicia continuó investigando. Ahora, es tiempo de darle al juzgado de Pablo Yadarola la posibilidad de seguir adelante con la investigación».

Pazo remarcó que «no se escanea el 100% de las valijas y del equipaje que viene a la República Argentina«, por lo que no habría ninguna irregularidad ante la falta de control en esta situación. «Es increíble que nos estén acusando por esto con la cantidad de reformas que hicimos para flexibilizar los procesos aduaneros», se indignó el titular de ARCA.

Las conexiones de las valijas con el Gobierno

Laura Arrieta, la única pasajera del vuelo privado, es empleada de Leonardo Scatturice, accionista de la aerolínea low cost Flybondi y uno de los nexos entre Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump.

Los fiscales sostienen que las valijas eludieron las revisaciones, a diferencia del resto de los pasajeros de otros vuelos, quienes sí pasaron por los habituales controles. El dictamen -de 47 paginas- alertó que de las diez valijas, solo la mitad fue declarada y ninguna fue controlada.

«Una cosa es que venga un avión de Venezuela, Nigeria o de algún país que no es de alta vigilancia, y otra es que venga de Estados Unidos. Cuando un avión viene de EE.UU., el equipaje cumplió con todos los procedimientos de seguridad del país para abordar», discriminó Pazo.

«Indicaron que la persona había llegado como pasajera y después que ese avión tenia piloto, copiloto y tripulación. Había por lo menos cinco personas en ese vuelo que llegaron y bajaron equipaje en la Argentina», completó.

«No hay ninguna razón para suponer que una ciudadana que aterriza en la Argentina y que trae una valija en un avión que fue revisado previamente por un país de alta vigilancia como Estados Unidos es culpable de algo. Es como con los impuestos: rige el principio de inocencia, tenemos que acostumbrarnos», concluyó.

Adorni y las valijas invisibles

El primer funcionario en hablar del caso fue el vocero presidencial Manuel Adorni, quien afirmó era «imposible» que existan diez valijas y detalló que Arrieta había llegado solo con un carry on y una mochila.

Según detalló la Aduana, el avión en cuestión quedó en situación de tránsito en un hangar del aeropuerto hasta el día 5 de marzo, cuando partió con destino final a París, «en donde también se efectuaron los trámites de rutina sin que se registraran novedades».

Scatturice y Arrieta fueron organizadores de la conferencia conservadora CPAC en Buenos Aires, de la que participó el mismo Javier Milei y a través de la cual el Presidente pudo acceder a Trump.



Related posts
Politica

En cuenta regresiva para el cierre de alianzas, Kicillof, Máximo y Massa siguen negociando cómo será el nuevo frente

A 24 horas del cierre de alianzas, el gobernador Axel Kicillof, el jefe del PJ bonaerense, Máximo…
Read more
Politica

Cristina convocó a celebrar el 9 de Parque Lezama con un festival de música

Los seguidores de la ex presidenta Cristina Kirchner vuelven mañana a Parque Lezama en el marco…
Read more
Politica

CABA se negó a cumplir una orden judicial contra el estacionamiento ilegal de Comodoro Py

Hace exactamente un mes, la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, ordenó a Jorge…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *