Unos minutos después de las 14, la oposición logró reunir el quórum en el Senado para comenzar una sesión que se anticipa movida. Con Victoria Villarruel como presidenta de la cámara Alta y la presencia de 42 legisladores, el recinto pretende habilitar una batería de temas -algunos de ellos sensibles para el gobierno-, entre ellos el aumento a jubilados. Sin embargo, el oficialismo comenzó a señalar la supuesta invalidez de la convocatoria, un punto que parecería estar planificado para bochar la que finalmente resuelvan los legisladores.
Lo que no está todavía definido es cuál será el orden del temario, un punto clave para ver cómo actúa cada senador y senadora. Antes de la sesión, los gobernadores “con peluca” acordaron no acompañar las iniciativas que el gobierno entiende que afecta el proclamado superávit. Son los casos del aumento jubilatorio y de la emergencia en discapacidad.

El tenor del debate se expresó de entrada, en las primeras declaraciones de los representantes. Ezequiel Atauche, presidente del bloque de La Libertad Avanza, sostuvo que la sesión es nula por cuestiones reglamentarias. “Para el gobierno esta sesión no es válida, es un invento y un atropello de una mayoría circunstancial. pueden continuar con esta pantomima, pero esto no tiene validez”, sostuvo y marcó la postura oficial.

Martín Loustau, de la UCR, fue el primero en salir al cruce. “No ceso en mi asombro por lo que dice Atauche. Es una sesión con todos los bloques presentes, incluso él mismo está presente. Está sentado y habla en la sesión que dice inválida”, dijo el economista. Antes José Mayans, de Unión por la Patria, había planteado los posibles temas a debatir, entre los que incluyó un rechazo por el fallo de YPF.
