Politica

La Justicia avanza con la denuncia de Kicillof por presunto espionaje ilegal de la SIDE


La Justicia federal le dio impulso a la denuncia que presentó el gobernador bonaerense Axel Kicillof contra la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) por presunto espionaje ilegal. En los últimos días, una fiscal federal de La Plata instó a que se investigue si hubo una violación a la ley de Inteligencia Nacional y pidió que se investigue la confección de un reporte sobre la agenda del mandatario y de otros dirigentes prevista para el pasado 9 de julio.

La denuncia del gobernador fue presentada a principios de mes ante la Justicia Federal de La Plata y quedó sorteado el Juzgado que encabeza Alejo Ramos Padilla. Una de las primeras cosas que hizo el magistrado fue pedir que el Ministerio Público Fiscal (MPF) dictamine si debía o no investigarse el episodio.

Kicillof fue uno de los dirigentes que se presentó en la Justicia luego de una revelación de La Nación que dio cuenta de la existencia de un supuesto informe de la SIDE titulado “HECHOS PREVISTOS 09JUL25”, con fecha del 8 de julio y redactado por la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), dependiente de la estructura de inteligencia y a cargo de Alejandro Cecati. En ese informe aparecería registro sobre una actividad del mandatario bonaerense.

El dictamen de la fiscal

Tras el pedido de Ramos Padilla, la fiscal Ana Miriam Russo, titular de la Fiscalía Federal N°3 de La Plata, dictaminó a favor del impulso de la investigación, según pudo saber Tiempo de fuentes judiciales.

Lo hizo por medio de un dictamen de cinco carillas en el que dedicó varios párrafos a analizar la denuncia y el contenido de la nota periodística firmada por el periodista Hugo Alconada Mon. Seguidamente, la magistrada consideró que el Juzgado de Ramos Padilla es competente para entender en la investigación de la denuncia y pidió sugirió medidas de prueba.

Entre ellas, de acuerdo a las fuentes, que se recopile todo informe y/o artículo periodístico que haga referencia al objeto de la denuncia. Además, pidió que se certifique la existencia de otras denuncias.

Vale recordar que, como publicó este medio días atrás, además de la de Kicillof, había otras dos denuncias vinculadas a la misma revelación periodística. Una la radicaron en conjunto las dos CTA, a cargo de Hugo “Cachorro” Godoy y de Hugo Yasky, diputado nacional. La otra presentación fue del diputado del radicalismo Facundo Manes, ambas en Comodoro Py.

Entre las medidas, la fiscal también solicitó que en caso de ser necesario también se convoque a Alconada Mon. La fiscal Russo calificó el hecho como una posible violación a la ley de Inteligencia Nacional.

En su denuncia, Kicillof tuvo el patrocinio del abogado Guillermo Acuña Anzorena. “Recientemente, he tomado conocimiento, a través de notas periodísticas, que se habrían detectado supuestas maniobras de espionaje ilegal por parte de funcionarios y/o personal de la SIDE contra mi persona”, dice la denuncia del gobernador.

Según La Nación, el informe de la Agencia de Seguridad Nacional de la SIDE incluía un párrafo con el registro de que Kicillof, Massa y Máximo Kirchner “volvieron a reunirse en la ciudad de La Plata, con el objetivo de avanzar en una estrategia común y consolidar la unidad de cara a los comicios del 7SEP25”.

La nota también sostiene que el reporte tenía detalles de la agenda de dirigentes políticos opositores y de sindicalistas y organizaciones sindicales. Aparecen mencionada la Confederación General del Trabajo (CGT), la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza y el diputado nacional Máximo Kirchner. También aparece la senadora nacional del PRO Guadalupe Tagliaferri.

Lo curioso es que no hay información acerca de La Libertad Avanza.

Qué dicen en la SIDE

En la SIDE trascendió una desmentida oficial que indicaría que no hay violación a la ley de Inteligencia, puesto que la información recopilada era pública. Tiempo pidió comentarios en el organismo de inteligencia y, a modo de respuesta, uno de los consultados compartió una publicación de la cuenta de X que lleva el nombre del exagente Fernando Pocino.

En ese posteo hay una foto de una tapa de La Nacion con el título “La SIDE redacta informes sobre opositores, sindicalistas y grupos de jubilados”.

Sobre eso, @fernando_pocino escribió: “La Nacion informa lo que la Side hace lo que tiene que hacer y hace desde el gobierno de Alfonsín en adelante. Los informes de situación, mapas de conflictividad, informes de hechos previstos o como se los denomine en la actualidad, derivan de la misión y funciones que la ley le ordena a la Secretaría. Confundir inteligencia y seguridad es propio de imbéciles o hdp (sic)”.

Cuando este medio preguntó a la fuente si suscribía al contenido de la publicación, se limitó a responder que no, que solamente le pareció “interesante”.



Related posts
Politica

procesaron al cabo Guerrero por herir de gravedad a Pablo Grillo

La Justicia Federal decidió procesar a Héctor Guerrero, el gendarme acusado de herir gravemente al…
Read more
Politica

una fiscal dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista y no Santilli

En un inesperado revés para la estrategia electoral del Gobierno, la fiscal federal con competencia…
Read more
Politica

Fijaron fecha de audiencia preliminar para el inicio del juicio de la causa de La Fronterita

El Tribunal Oral Federal de Tucumán ordenó la realización de una audiencia preliminar para el…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *