Politica

caravana con sus candidatos y protesta docente


Tras su viaje a Estados Unidos, en clave electoral y a menos de un mes de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei visitará este lunes la provincia de Tierra del Fuego. Pasará únicamente por la ciudad de Ushuaia para, en primera persona, brindar respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza: Agustín Coto, que busca llegar al Senado y Miguel Rodríguez, quien se postula para ser diputado.

En este marco, Milei inaugura en Tierra del Fuego el cronograma de visitas a las provincias que este año ponen en juego las tres bancas en el Senado de la Nación, con el fin de buscar la amplitud parlamentaria. Sobre todo en una provincia en la que en 2023 ganó la presidencia.

En tanto, con varios conflictos abiertos, distintos sectores que vienen siendo golpeados por las políticas nacionales, se manifestarán en repudio de la visita del mandatario nacional. Dentro del clima de malestar preexistente en la provincia, se encuentran las protestas por la baja de aranceles a la importación que amenaza la industria electrónica local y la apertura a la injerencia militar de Estados Unidos en el estratégico Polo Logístico Antártico, un proyecto que Milei impulsó junto al Comando Sur.

Segunda venida de Milei a la capital fueguina

De hecho, es la segunda vez -a 21 meses de su gestión presidencial- que Milei desembarca en la provincia. En julio del año pasado, el presidente llegó a la capital fueguina en una visita relámpago, para recibir a ex jefa del comando de Estados Unidos, Laura Richardson, en la base militar local.

Milei encabeza la campaña de LLA en Ushuaia: caravana con sus candidatos y protesta docente
Milei junto a la ex jefa del comando de Estados Unidos, Laura Richardson, el año pasado en Ushuaia.

Al igual que Mauricio Macri en 2019, entre las actividades que el mandatario tiene previsto hacer junto a los referentes locales, se encuentra un recorrido a la Fabrica de la empresa Newsan, símbolo de la reconversión de la industria fueguina, en un contexto donde los trabajadores de las electrónicas se encuentran preocupados por su futuro laboral, tras la baja de los aranceles a los productos importados.

La visita culminará con una caravana a las 18 en la intersección de San Martín y Don Bosco. En la misma zona en la que hizo una caminata en el 2023 cuando era candidato a presidente.

Los docentes lideran el rechazo a la visita

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convocó a un “banderazo por la soberanía” en la Plaza Islas Malvinas a partir de las 17:30 horas. El gremio que encabeza Horacio Catena llamó a docentes y vecinos a llevar “banderas, pancartas y remeras argentinas”.

Bajo las consignas: “Fuera ingleses de Malvinas”, “No a la base militar de EE. UU.” y denuncias contra “el saqueo y la crueldad del ajuste”. Desde el gremio de docentes fueguinos señalaron que la movilización se llevará a cabo en defensa de la soberanía nacional y en rechazo a las políticas que califican como de “ajuste, saqueo y crueldad” en detrimento de la estructura estatal y sus trabajadores.



Related posts
Politica

procesaron al cabo Guerrero por herir de gravedad a Pablo Grillo

La Justicia Federal decidió procesar a Héctor Guerrero, el gendarme acusado de herir gravemente al…
Read more
Politica

una fiscal dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista y no Santilli

En un inesperado revés para la estrategia electoral del Gobierno, la fiscal federal con competencia…
Read more
Politica

Fijaron fecha de audiencia preliminar para el inicio del juicio de la causa de La Fronterita

El Tribunal Oral Federal de Tucumán ordenó la realización de una audiencia preliminar para el…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *