Politica

La Justicia rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas sin Espert


La Junta Electoral Nacional resolvió este jueves rechazar el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir la totalidad de las Boletas Únicas Papel (BUP) que se utilizarán en la provincia de Buenos Aires en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025. De esta manera, las papeletas mantendrán el nombre y la foto de José Luis Espert, candidato a diputado que renunció por sus vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.

La resolución fue firmada por la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan; el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla y el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, y establece que «resulta material, temporal y jurídicamente inviable» realizar de nuevo el proceso de impresión de boletas y advierte que se compromete la realización de la elección.

«Esta Junta Electoral Nacional concluye que la medida solicitada resulta imposible de ejecutar en los planos material, temporal y jurídico, y que su aceptación comprometería la realización misma de las elecciones, la seguridad jurídica, la igualdad entre las agrupaciones políticas y el ejercicio pleno del derecho al voto», señalan en los considerandos antes de resolver el rechazo a la solicitud del partido de Javier Milei.

La Justicia rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas sin Espert

La decisión fue adoptada luego de que La Libertad Avanza solicitara la reimpresión de las boletas, en medio de las denuncias y cuestionamientos internos surgidos tras la crisis que generó la renuncia de Espert.

Además de rechazar el pedido libertario, la Junta declaró que las boletas únicas papel ya impresas y controladas «mantendrán plena validez y vigencia como instrumento oficial de votación debiendo ser utilizadas el próximo 26 de octubre».

Además, instruyó al Ministerio del Interior de la Nación y al Correo Oficial de la República Argentina a «continuar con el cronograma original de distribución y entrega del material electoral en las fechas y condiciones originalmente establecidas».

Por último, ordenó notificar de la resolución al resto de las agrupaciones políticas que participarán de la contienda electoral y que habían rechazado también la posibilidad de la reimpresión.



Related posts
Politica

El peronismo vaticina una intervención a fondo de Washington en la política interna y evalúa el margen de maniobra

A dos semanas de las elecciones, el peronismo observa el devenir del almanaque sin desviar la mirada…
Read more
Politica

“Nunca más a gobiernos que destruyan el trabajo, la industria nacional y la educación argentina”

Con una amplia participación de referentes del sistema educativo, del sector productivo, del…
Read more
Politica

Ante empresarios mendocinos, Milei prometió reforma laboral y menos impuestos pero después de las elecciones

El presidente Javier Milei visitó la provincia de Mendoza, donde en un acto ante empresarios…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *