Internacionales

Dina Boluarte fue destituida por el Congreso de Perú por «incapacidad moral»


En la noche del jueves, el Congreso de la República de Perú finalmente aprobó la destitución de la presidenta Dina Boluarte, tras declararla culpable de «incapacidad moral permanente» para gestionar la crisis de inseguridad que afecta al país. La moción de vacancia presidencial fue respaldada por 123 de los 130 legisladores presentes, según reportes del diario ‘La República’, poniendo fin a su mandato en menos de tres años.

La decisión parlamentaria se produjo después de que el Legislativo admitiera a trámite cuatro mociones de vacancia y citara a la mandataria a una sesión plenaria para que ejerciera su derecho de defensa. En una comunicación formal, la presidencia del Congreso peruano notificó a Boluarte sobre el debate y la votación, concediéndole un plazo de sesenta minutos para presentar sus argumentos, ya sea personalmente o asistida por un letrado.

Tras conocerse el resultado, la exmandataria se dirigió a la ciudadanía mediante un mensaje en el que afirmó: «Recibí la banda presidencial por el Congreso, el mismo Congreso que el día de hoy votó por la vacancia presidencial». Además, expresó su preocupación por los más de 34 millones de peruanos y abogó por una «estabilidad democrática» libre de corrupción.

El proceso de destitución de Boluarte

El proceso de destitución se aceleró notablemente tras un tiroteo ocurrido durante un concierto del grupo Agua Marina en el distrito de Chorrillos, al sur de Lima. El ataque, que dejó cinco heridos –cuatro de ellos músicos–, exacerbó la crítica por la incapacidad del Gobierno para contener la ola de violencia. El Ministerio del Interior condenó los hechos, pero señaló que el evento carecía de los permisos de seguridad requeridos.

Dina Boluarte fue destituida por el Congreso de Perú por "incapacidad moral"
Protestas contra Dina Boluarte

Mientras se desarrollaba la sesión en el Congreso, se reportó la presencia de manifestantes alrededor de la embajada de Ecuador, en un aparente intento por impedir una eventual huida de Boluarte. Horas antes, su abogado, Juan Carlos Portugal, había negado que la entonces presidenta estuviera considerando solicitar asilo político en dicho país.

Por su parte, la Policía Nacional del Perú informó a través de la red social X que realizaba «maniobras preventivas» en los exteriores del Legislativo para mantener el orden. En su comunicado, la institución exhortó a los manifestantes a actuar con calma y cooperar con las fuerzas del orden, subrayando que «la violencia nunca es la solución».

Fuente: Europa Press



Related posts
Internacionales

La opositora venezolana María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado este viernes a la líder opositora venezolana María…
Read more
Internacionales

Hamás e Israel firman el acuerdo para implementar el plan Trump para Gaza

El Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) alcanzaron un acuerdo para…
Read more
Internacionales

Líderes del mundo celebran, pero reclaman por un Estado Palestino

Líderes regionales y europeos celebraron el acuerdo «histórico» alcanzado por el Gobierno de…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *