Internacionales

Hamás e Israel firman el acuerdo para implementar el plan Trump para Gaza


El Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) alcanzaron un acuerdo para la implementación de la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza propuesto por Donald Trump, que tiene previsto viajar a la región el próximo fin de semana.

Así lo anunció el presidente de los Estados Unidos en su red Truth Social, donde defendió que «todas las partes recibirán un trato justo» y aseguró que la firma de esta etapa inicial del denominado plan de paz supondrá que «todos los rehenes serán liberados muy pronto y que Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y eterna».

«Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos», celebró en un mensaje en el que agradeció a los mediadores, Qatar y Egipto, así como a las autoridades de Turquía, que participaron en las conversaciones de este miércoles, por su trabajo «para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes».

La propuesta de Trump fue apoyada públicamente por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien sin embargo matizó horas después que no respaldará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes permanecerán desplegadas «en la mayoría» de Gaza, lo que generó dudas sobre la viabilidad de la aplicación del plan estadounidense.

El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, confirmó en su cuenta de la red social X que se alcanzó un primer pacto «sobre todos los términos y mecanismos para la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego» en el enclave palestino.

El representante de Qatar aseguró como resultados del acuerdo «el fin de la guerra, la liberación de detenidos israelíes y prisioneros palestinos, y la entrada de ayuda humanitaria» en la Franja, si bien ha señalado que se aportarán detalles de lo alcanzado «más adelante».

Poco después, Hamás hizo lo propio en un comunicado difundido a través del diario ‘Filastín’ en el que anunció «un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros» en el marco de unas negociaciones entre las distintas facciones palestinas en Sharm el Sheij que ha destacado como «responsables y serias».

El grupo palestino declaró que valora «enormemente los esfuerzos» tanto de los países mediadores como del presidente Trump para terminar con el conflicto «de forma definitiva y lograr la retirada completa» de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

Así, aprovechó para hacer un llamamiento a estos dirigentes para que «obliguen al Gobierno ocupante a aplicar plenamente los términos del acuerdo y no le permitan eludir o retrasar la aplicación de lo acordado».

En la misma nota, envió un mensaje a los palestinos «dentro y fuera de la patria, que ha demostrado una dignidad, un heroísmo y un honor sin igual» y ha asegurado que «(sus) sacrificios no serán en vano». «Mantendremos nuestra promesa y no renunciaremos a los derechos nacionales de nuestro pueblo, incluidos la libertad, la independencia y el derecho a la autodeterminación«, concluyó.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en redes sociales que es «un gran día para Israel» y anunció que convocará a su Ejecutivo este jueves para «aprobar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros preciados cautivos».

Asimismo, transmitió su agradecimiento a los «heroicos soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y a todas las fuerzas de seguridad cuyo coraje y sacrificio nos han permitido llegar a este día», un mensaje que extendió «de todo corazón» a Trump y a su equipo por «su compromiso» con la liberación de los rehenes, que ha descrito como una «sagrada misión».

«Con la ayuda de Dios, juntos seguiremos logrando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos», ha asegurado.

Precaución

Las autoridades de la Franja de Gaza, en tanto, pidieron a sus ciudadanos que extremen la precaución y eviten las carreteras de Saladino y Al Rashid, arterias clave para que puedan moverse entre las gobernaciones del enclave palestino, ante posibles ataques del Ejército israelí, pese al anuncio de un primer acuerdo sobre el plan de paz de Estados Unidos que ha sacado a la calle a decenas de gazatíes para celebrarlo.

«Instamos a nuestro gran pueblo palestino a que actúe con la máxima precaución y vigilancia en sus desplazamientos y viajes, y a que no se sienta completamente seguro hasta que las autoridades palestinas competentes emitan un comunicado oficial claro y definitivo«, señaló su Oficina de prensa en Telegram, poco después de que Hamás haya anunciado un acuerdo para la implementación de la primera fase del plan propuesto por el presidente estadounidense.

En particular, el Gobierno gazatí exhortó a los ciudadanos a que no recorran las «calles de Al Rashid y Salah al Din de sur a norte o de norte a sur ni por sus alrededores, hasta que se emitan instrucciones oficiales para garantizar (su) seguridad», en un mensaje en el que ha advertido de «cualquier violación, acto de traición o ataque que la ocupación israelí pueda llevar a cabo en la hora cero».

BB con Europa Press

La ONU se muestra dispuesta para iniciar la entrega de ayuda a Gaza «a la escala necesaria»

El jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Tom Fletcher, aseguró este jueves que los equipos del organismo internacional «están totalmente movilizados» para iniciar una entrega de ayuda humanitaria «a la escala necesaria» en la Franja de Gaza después de que el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) alcanzaran un acuerdo para aplicar la primera fase del plan para el futuro del enclave propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Hamás e Israel firman el acuerdo para implementar el plan Trump para Gaza

«Grandes noticias», dijo Fletcher en su cuenta en la red social X tras el acuerdo. «Consigamos que los rehenes salgan y que aumente la ayuda que entra, rápidamente. Nuestros equipos están totalmente movilizada para que los camiones se muevan a la escala necesaria y salvar vidas«, sostuvo, antes de recalcar que «necesitan acceso seguro» a la Franja.

En esta línea, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aplaudió el acuerdo, descrito como «un gran paso hacia una paz duradera para israelíes y palestinos«. «Espero que todas las partes respeten el acuerdo para que el sufrimiento de todos los civiles llegue finalmente a su fin y que todos los rehenes sean llevados a casa de forma respetuosa», ha dicho.

«La OMS está preparada para reforzar su trabajo para hacer frente a las grandes necesidades sanitarias de los pacientes en toda Gaza y apoyar la rehabilitación del destruido sistema sanitario. La mejor medicina es la paz», destacó en un comunicado publicado en su cuenta en X.



Related posts
Internacionales

Líderes del mundo celebran, pero reclaman por un Estado Palestino

Líderes regionales y europeos celebraron el acuerdo «histórico» alcanzado por el Gobierno de…
Read more
Internacionales

Petro denuncia "un escenario de guerra" por el ataque de EEUU a una lancha colombiana

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que la última lancha bombardeada…
Read more
Internacionales

“Milei no es un loco, es agente de un trabajo de destrucción”

Costas Isychos fue ministro de Defensa de Grecia en el breve gobierno de Syriza de 2015, cuando la…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *