Politica

la consigna que afianza Fuerza Patria en la recta final de la campaña


Mientras el foco de atención sigue centrado en La Libertad Avanza, que intenta reinventarse tras las idas y vueltas con la primera candidatura y la reimpresión de las boletas, el peronismo avanza en la recta final de la campaña electoral y se enfoca en las actividades para el 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista, una fecha que vuelve a mostrar las diferencias en el seno de Fuerza Patria.

El escenario a dos semanas de la elección es atípico debido a los capítulos judiciales que se abrieron tras la renuncia de José Luis Espert por sus vínculos con el empresario «Fred» Machado, investigado por narcotráfico. La Cámara Nacional Electoral resolvió este sábado que finalmente el primer candidato a diputado nacional de la boleta de La Libertad Avanza será Diego Santilli y dio por cerrado ese primer reclamo oficialista.

No se expidió, sin embargo, sobre la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) y devolvió el caso a la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, que había rechazado esa posibilidad el jueves al considerar que los tiempos no dan para volver a imprimir las papeletas y que, de hacerlo, se pone en riesgo la realización del comicio. El argumento de la Cámara para no resolver el caso fue que la Junta no consultó al resto de las agrupaciones políticas.

En este marco, mientras los libertarios buscan retomar la campaña tras el golpe que significó la salida de Espert, Fuerza Patria sigue con las actividades en el territorio y en las redes sociales en busca de mantener y ampliar en lo posible la diferencia de 13 puntos que obtuvo en la provincia en las elecciones del 7 de septiembre para ganar más de las 15 bancas que renueva en el Congreso Nacional. «La prioridad está puesta en ganarle a Milei el 26», repiten en La Plata a sabiendas de que la discusión interna por el liderazgo en el peronismo se reavivará tras la elección nacional.

La confrontación de modelos y el instructivo sobre cómo votar con la BUP se repiten en cada actividad que encaran el primer candidato, Jorge Taiana, y el resto de los integrantes de la lista, a veces con el gobernador Axel Kicillof y otras con intendentes y gremialistas. En la hoja de ruta, que se va armando casi sobre la marcha, hay varios actos organizados para los próximos días por las dos CTA y la CGT, y también actividades separadas por el 17 de octubre, fecha clave para el peronismo.

Este sábado, los candidatos de Fuerza Patria encabezaron un acto en Mar del Plata, distrito clave de la Quinta sección, una de las dos en que el peronismo perdió en el comicio provincial. «Hay que frenar a Milei. Hay que comprender que el plan de Milei ya fracasó. El 7 de septiembre la provincia ya le dijo que había que cambiar el rumbo y no quiso escuchar. El 26 de octubre tenemos que reiterárselo, y de manera más fuerte», señaló Taiana, quien compartió escenario con Jimena López, Sergio Palazzo, Oscar de Isasi, Hugo Moyano (hijo), y Fernanda Miño, entre otros candidatos a diputados, y el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.

El próximo lunes el epicentro estará en el distrito de Moreno, donde también habrá un acto de las centrales obreras con la lista peronista bajo la consigna «Sumar fuerzas para defender a las y los trabajadores».

Unidos pero separados

El próximo viernes se cumplirán 80 años del 17 de octubre de 1945 y, pese a la alianza electoral, por el momento sólo se vislumbran actividades por separado y no un acto unificado de las distintas tribus que confluyen en Fuerza Patria.

La CGT prepara un acto en la sede de Azopardo para el jueves 16, un día antes del aniversario y sin la clásica movilización. El encuentro incluirá un mapping sobre el edificio histórico de la central obrera, y un festival artístico con teatro, danza e intervenciones callejeras que se transmitirá por el streaming de la CGT.

El cristinismo, por su parte, viene organizando la caravana Leales de Corazón hasta el departamento de San José 1111, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde la expresidenta Cristina Fernández cumple prisión domiciliaria por la causa «Vialidad». La movilización tendrá formato de peregrinación, con 12 puntos de salida en el Gran Buenos Aires, uno por cada año de los gobiernos de Néstor y CFK, y tendrá como objetivo pedir «por su libertad y el fin de la proscripción al peronismo».

El Movimiento Derecho al Futuro (MDF) no resolvió aún si realizará acto propio o se sumará a la actividad de la CGT. Cabe recordar que hace un año, el gobernador Kicillof conmemoró la fecha con un masivo acto en Berisso junto a sus aliados, en lo que fue el punto de inflexión para lanzar su propio espacio político en febrero de este año. Por ahora, no hay
definiciones.

Ya en el última semana de campaña, sí está definido que Kicillof será el orador central de un acto previsto para el lunes 20 en La Plata. El evento está siendo organizado por la CGT Regional de La Plata, Berisso y Ensenada. Servirá como cierre en la capital
bonaerense. «



Related posts
Politica

la Justicia confirmó el cese de su condición de refugiado

El caso del refugiado político italiano, Leonardo Bertulazzi, sufrió un nuevo golpe por parte de…
Read more
Politica

La izquierda refuerza su expectativa de crecimiento electoral

No todo es el violeta que logró imponer La Libertad Avanza en su frente con el PRO, ni el azul que…
Read more
Politica

La Cámara electoral le trajo alivio al gobierno y Santilli asume la campaña en Provincia de Buenos Aires

El sábado al mediodía el gobierno nacional recibió una noticia que lo revivió. Luego de que los…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *