Deportes

“vamos a traer un Mundial para…” DEPORTES El Intransigente


El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, volvió a generar revuelo con sus declaraciones. Durante su visita a La Paz, el dirigente suizo anunció su intención de llevar una Copa del Mundo a Bolivia, un país históricamente fuera del radar de las grandes competiciones por sus condiciones geográficas extremas.

La frase, pronunciada en el marco de la celebración por el centenario de la Federación Boliviana de Fútbol, dejó a muchos con la boca abierta. “Vamos a traer un Mundial aquí, claro, por supuesto, vamos a ver de qué Mundial hablamos”, afirmó el dirigente. Infantino estaba compañado por Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, y Rodrigo Paz, flamante titular de la federación local.

Una promesa inesperada en medio del Centenario

La visita de Infantino coincidió con un momento especial para Bolivia, que acaba de clasificarse al repechaje rumbo al Mundial 2026. El anuncio generó ilusión entre los fanáticos locales. Pero también encendió la polémica internacional, ya que el país altiplánico es uno de los territorios más complicados para albergar un torneo de esta magnitud debido a su altitud.

En La Paz, el estadio Hernando Siles está ubicado a 3650 metros sobre el nivel del mar, mientras que en El Alto, otra de las posibles sedes, la altura supera los 4150 metros. Estas condiciones hacen que muchos especialistas consideren inviable un Mundial allí, aunque Infantino no descartó ninguna posibilidad.

Bolivia, entre la ilusión y las dudas

Si bien el apoyo del presidente de la FIFA puede ser un impulso simbólico, la elección de las sedes mundialistas depende del voto de más de 200 federaciones miembro. Aun así, las palabras de Infantino fueron interpretadas como un guiño político hacia la región andina. Sobre todo en medio del contexto de celebración del Mundial 2030, que se organizará entre Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Marruecos y Portugal.

No es la primera vez que Bolivia queda al margen de una designación importante. Hace poco perdió la posibilidad de organizar la final de la Copa Sudamericana, prevista originalmente en Santa Cruz de la Sierra, debido al atraso en las obras del Estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera, que según la Conmebol, “no cumplía los plazos y estándares técnicos requeridos”.

Por ahora, el sueño mundialista boliviano parece lejano, aunque la declaración de Infantino volvió a colocar al país en el mapa del fútbol global.

Related posts
Deportes

las decisiones de River que desatan "enojo" en Racing DEPORTES El Intransigente

Racing y River se enfrentan el próximo lunes por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Y…
Read more
Deportes

La UEFA sancionó con un lapidario castigo a Luis Díaz: "Juego antideportivo"

Realmente impactante fue la resolución final de la UEFA con Luis Díaz. El Órgano de Control…
Read more
Deportes

Conmebol sentenció a Racing con un duro castigo: "Multa cercana..."

Racing tendrá un choque fuerte frente a River en los octavos del Torneo Clausura 2025. La…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *