Politica

Kicillof se reunió con intendentes y coincidieron en crear una «alternativa para 2027»


Horas después de la carta publicada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador Axel Kicillof encabezó este viernes una reunión con los intendentes alineados en su espacio, Movimiento Derecho al Futuro, para analizar el resultado de las elecciones, hablar del Presupuesto 2026 que enviará a la Legislatura y proyectar el cierre del año. Hubo defensa a ultranza del desdoblamiento y llamado a construir una alternativa política para 2027.

El cónclave, que fue convocado a comienzos de la semana tras la derrota del domingo, se llevó adelante en la casona del Parque Pereyra Iraola, en Berazategui, donde el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense tiene una de sus sedes.

Hasta allí llegaron más de 30 jefes comunales, la vicegobernadora Verónica Magario y la mayoría de los ministros del gabinete provincial para evaluar el resultado electoral.

En contraposición a la opinión de la titular del PJ que aseguró que el desdoblamiento fue «un error», los jefes comunales defendieron esa estrategia electoral impulsada por el gobernador y hubo un reconocimiento explícito con un aplauso cerrado apenas ingresó a la casona por el rol que desempeñó en la campaña.

«La elección fue muy bien desdoblada y se ganó muy bien, legítimamente en la mayoría de los distritos y todos los intendentes, incluidos el resto de los partidos políticos pedían el desdoblamiento. Axel decidió en función de lo que nosotros le pedimos», señaló a la salida del encuentro el exintendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo.

Durante la reunión, los presentes coincidieron en hablar de un «balance positivo» del proceso electoral ya que hubo un triunfo contundente en septiembre,por más de 13 puntos de diferencia, y «un resultado ajustado» en octubre «en un contexto excepcional», resumió uno de los presentes.

El Presupuesto 2026 de Kicillof

Kicillof anunció a los presentes que el próximo lunes presentará públicamente el proyecto de Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal e impositiva a la Legislatura bonaerense. Lo hará en la Gobernación rodeado por los jefes comunales que se sumarán en señal de apoyo y para marcar la necesidad de que se apruebe «ante la situación económica de emergencia por las políticas económicas del gobierno nacional».

También hubo rechazo a la actitud «sectaria y antidemocrática» del presidente Javier Milei por excluir de la reunión a cuatro gobernadores opositores, entre ellos a Kicillof.

En el final, según confiaron algunos de los presentes a Tiempo, hubo coincidencia de toda la dirigencia del MDF en la necesidad de «construir una alternativa para el 2027, para seguir gobernando la Provincia y volver a ganar el país, fortaleciendo el Movimiento Derecho al Futuro».



Related posts
Politica

En búsqueda de respaldos para presupuesto y reformas, Santilli sumó reuniones con Orrego y Llaryora

Antes de su jura como ministro del Interior, prevista para este martes en el Salón Blanco de la…
Read more
Politica

La Ciudad no titularizó a más de 9.000 docentes secundarios como ordena la Ley

Muchas veces, la reglamentación de las leyes rompe con el espíritu por las que fueron redactadas…
Read more
Politica

El ministro Carlos Bianco realizará anuncios en la gobernación bonaerense

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezará una conferencia de prensa a las 9…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *