Politica

Capital Humano notificó a Cristina Kirchner que debe devolver la jubilación y pensión


El Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, avanzó este viernes por la vía administrativa y notificó a la ex presidenta Cristina Kirchner de que, debido a su condena por la causa Vialidad, deberá regresar el dinero que percibió por la vía de su jubilación y la de su pensión por viudez.

«Se ha dado formal inicio a la implementación del efectivo recupero de las sumas percibidas indebidamente por la ciudadana Cristina Fernández de Kirchner, correspondientes a las asignaciones vitalicias (jubilación y pensión) oportunamente otorgadas, con sus respectivos intereses», consignó en un comunicado la cartera que conduce Sandra Pettovello, polémica ministra denunciada por retener alimentos de comedores comunitarios y salpicada también por el escándalo de coimas.

Fuentes de esa cartera indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que «la decisión de la ANSES fue la de no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa y en ese marco se la notificó a la ex presidenta que por su situación judicial tiene que devolver esos ingresos».

«La ANSES ya notificó a Cristina Kirchner y ella debería apersonarse en ANSES para resolver la situación. Por razones de público conocimiento (en referencia a que está cumpliendo prisión domiciliara en su vivienda del barrio de Constitución) deberá mandar a su apoderado o abogado y hará lo que considere necesario», señalaron los mismos voceros.

Sobre esto último, en el Gobierno dan por descontado que la actual presidenta del PJ «judicializará el tema y seguramente presentará un amparo sobre la cautelar«.

El avance del lawfare contra Cristina

La Casa Rosada avanzó de esta forma luego de que la Justicia rechazara el miércoles una medida cautelar presentada por la ex presidenta para que se le restableciera el beneficio de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del fallecido ex mandatario Néstor Kirchner.

La ex mandataria venía resistiendo la nulidad de las resoluciones que dieron de baja tanto su pensión como la que le correspondía por su propio mandato presidencial.

La pérdida de los dos ingresos extraordinarios se produjo en noviembre de 2024, cuando, en el marco del lawfare contra la líder peronista, la Cámara de Casación Penal confirmó su condena por administración fraudulenta del Estado en el marco de la causa Vialidad.



Related posts
Politica

Milei se reunió con empresarios en NY y cierra la nueva gira en Bolivia

El presidente Javier Milei se reunió este viernes en la ciudad de Nueva York con empresarios de…
Read more
Politica

Diputados apelará la decisión de no traer por la fuerza a Karina Milei

La Comisión de la Cámara de Diputados sobre la estafa con la criptomoneda $Libra, que involucra al…
Read more
Politica

el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA), revisó los diferentes ingresos y gastos…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *