Las autoridades ecuatorianas informaron que 27 presos de la cárcel de Machala, en la provincia sureña de El Oro, murieron ahorcados, un hecho que se suma a decenas de decesos más ocurridos dentro de centros penitenciarios de este país sudamericano.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores calificó los sucesos como una «reorganización de los privados de libertad en la nueva cárcel de máxima seguridad».
#ComunicadoOficial | El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores informa: pic.twitter.com/FpMRKyHx34
— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) November 10, 2025
Horas antes, en la misma cárcel de Machala, fueron hallados sin vida otros cuatro prisioneros y 33 más resultaron heridos, aludiendo a las mismas razones de «reorganización».
Con este hecho suman ya varios hechos criminales dentro de las cárceles de Ecuador, donde las autoridades reconocen un problema de violencia.
En septiembre, un enfrentamiento entre reos de la cárcel de Machala dejó un saldo de 15 fallecidos, entre ellos un custodio.
A principios de noviembre, en dos de las principales y más peligrosas cárceles de Ecuador, la Penitenciaria del Litoral y la Regional Guayas, ambas en Guayaquil, se reportó la muerte de ocho reclusos.
De acuerdo con medios locales, uno de los fallecidos presentaba signos de violencia y el resto mostraban delgadez extrema y deterioro por enfermedades respiratorias.
A principios de noviembre, otros 12 reos fueron hallados muertos en tres cárceles de Ecuador. Seis de ellos también encarcelados en la Penitenciaria del Litoral, cuatro más en la cárcel de Turi, y los dos restantes en la prisión de Esmeralda, al norte del país.
Desde 2021 y hasta la fecha suman cerca de 600 reclusos asesinados en diferentes sucesos, la mayoría por enfrentamientos entre distintas bandas rivales.
Al margen de esta situación, tras asumir el poder, el presidente Daniel Noboa ordenó que el Ejército y la Policía Nacional se hicieran cargo de algunas de las prisiones del país para combatir lo que denominó como un «conflicto armado interno».
GS con información de Sputnik


