El Gobierno dio marcha atrás con la decisión de entregarle el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) al ministerio de Seguridad que todavía maneja Patricia Bullrich y continuará bajo la órbita del Ministerio del Interior que Diego Santilli conducirá formalmente desde esta tarde. La decisión, según confirmaron a este diario fuentes del Ejecutivo, no fue un error como se especuló desde el momento que la definición se publicó en el boletín oficial, sino que se trató de una puja de poder que marca el inicio de una nueva era de disputas dentro del oficialismo.
Según pudo reconstruir Tiempo, el pedido para recuperar el RENAPER lo hizo el propio Santilli, quien amaneció con el vaciamiento de la cartera sin que antes nadie le haya notificado sobre las modificaciones. Si bien desde antes de la elección, cuando el ministerio todavía estaba en manos de Lisandro Catalán, se habían previsto modificaciones dentro del organigrama, lo cierto es que nadie, ni siquiera el presidente o el flamante jefe de gabinete, Manuel Adorni, le había notificado al ex diputado aquella decisión.
La incomunicación enojó al colorado, quien ya tenía planeado un orquestado desembarco de su gente en el organismo desde donde se manejan los hilos de la información sensible de los ciudadanos. Por eso, Santilli hizo llegar su pedido expreso para retrotraer la decisión y que todo volviera a foja cero. El presidente Javier Milei, afirman desde Balcarce 50, habría estado de acuerdo. Incluso para el libertario, quien no disimula su voluntad por beneficiar a su círculo más intimo en todas sus decisiones, quitarle el RENAPER al ministerio era mucho.
El movimiento, además de dejar a la vista los métodos políticos que el ex larretista le apostará por imprimir en su gestión, buscó a toda vista ser un mensaje político interno. Santilli no solo quiso hacer saber que no aceptará ser vaciado de poder, sino que está dispuesto a jugar a fondo por la gobernación de la Provincia de Buenos Aires.

Hasta ahora, el RENAPER es manejado en las sombras por el subsecretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja. Hay incluso versiones que hablan sobre supuestas retenciones de porcentajes de sueldos a nuevos empleados que irían a parar a una caja espuria a la que nadie más que el presidente de La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires tendría acceso. Cerca de Pareja niegan rotundamente la información.
Atento a este marco teórico, el “Colo” peleó para quedarse con el organismo y declararle una guerra silenciosa a Pareja, con quien desde el momento en que se confirmó su desembarco en el gobierno competirá por ser el bendecido como candidato en 2027. El barón del conurbano estuvo presente esta tarde en la jura del flamante ministro. Al final del evento, sólo se rodeó de sus más cercanos colaboradores. ¿Quedaron cenizas después del chispazo? Por ahora, sólo especulaciones.
Otra de las pujas latentes que se profundizará desde ahora será la disputa por las delegaciones locales de ANSES y PAMI, cajas fundamentales para la manutención de la política. Como armador nacional y mano derecha de Karina Milei, el designado para cuidar bajo siete llaves el manejo y la discrecionalidad es Eduardo “Lule” Menem. El riojano, orquestador de las listas nacionales, mantuvo a gusto y piacere el ordenamiento de las cajas en las filiales nacionales, que fueron blanco de denuncias por la desviación de fondos y el pedido de porcentajes a los trabajadores para mantener gastos operativos de las filiales provinciales del partido nacional.
Hoy estuvimos junto a Diego Santilli con los gobernadores de San Juan y Córdoba. Seguimos trabajando en una agenda en conjunto para avanzar en las reformas que necesita nuestro país. Fin. pic.twitter.com/OX7oMfSLNm
— Manuel Adorni (@madorni) November 10, 2025
Quienes conocen de cerca a Santilli y su expertise política prevén que el ex diputado buscará apropiarse del manejo de las filiales, una manivela fundamental para la construcción de poder a nivel nacional. Con énfasis si se trata del ministro que tendrá a cargo las negociaciones con los gobernadores para aprobar las ambiciosas reformas que Milei aspira a concretar durante el periodo de extraordinarias y a lo largo de sus próximos dos años de gestión.
Si bien hasta el momento la puja se mantiene en silencio, no son pocos los despachos del oficialismo que advierten que el conflicto aumentará y se convertirá en un problema mayor para la convivencia ya imposible de un oficialismo sin paz.
Santilli asumió como ministro del Interior: Macri no fue invitado a la jura
Después de varios días de especulaciones, finalmente Santilli asumió este martes como Ministro del Interior. El flamante funcionario fue bendecido por Milei en una corta ceremonia que contó con la presencia de la dupla Cristian Ritondo – Guillermo Montenegro, quienes se movieron por el Salón Blanco como quien camina por el living de su hogar. Junto a todo el gabinete y el asesor sin cargo y monotributista, Santiago Caputo, el presidente le dio le bienvenida formal al Colo, de quien espera obtener sólo buenas noticias en las negociaciones con los gobernadores.


