Internacionales

Algunas de las frases y reflexiones que dejó el Pepe


Frases y reflexiones que dejó José «Pepe» Mujica, el recientemente fallecido ex presidente de Uruguay.

  • «Yo soy un luchador social y ando por el mundo hablando con los jóvenes».
  • «No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad. Pobres no son los que tienen poco. Son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir».
  • «Los políticos tenemos que vivir como vive la mayoría y no como vive la minoría».
  • «El poder no cambia a las personas, sólo revela quiénes verdaderamente son».
  • «El hombre moderno anda siempre apurado, porque si la economía no crece es una tragedia».
  • «Nadie es más que nadie, las repúblicas se deforman y ellas se deben a las mayorías».
  • «Siento rabia, me caliento, digo disparates, pero no puedo cultivar el odio. Hay que respetar, sobre todo cuando más duele».
  • «La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir de ella, es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor; a los que les gusta la plata, bien lejos de la política. «La política es la lucha por la felicidad de todos».
  • «Me comí 14 años en cana (…) La noche que me ponían un colchón me sentía confortable, aprendí que si no puedes ser feliz con pocas cosas no vas a ser feliz con muchas cosas. La soledad de la prisión me hizo valorar muchas cosas».
  • «Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer».
  • «Yo quiero saber la verdad, pero en la justicia no creo un carajo».
  • «No es bonito legalizar la marihuana, pero peor es regalar gente al narco. La única adicción saludable es la del amor».
  • «No defiendo las adicciones pero que las hay, las hay. Ninguna adicción es buena salvo el amor».
  • «Enfrentamos el sedentarismo con caminadores, al insomnio con pastillas y a la soledad con electrónica».
  • «Hay cosas que adquieren valor cuando se pierden».
  • «Soy un paisano terco. No razono en términos económicos. Pero estoy peleado con la civilización en la que estoy viviendo».
  • «Si aspiráramos en esta humanidad a consumir como un americano promedio, son imprescindibles tres planetas para poder vivir».
  • «Prometemos una vida de derroche y despilfarro, que en el fondo constituye una cuenta regresiva contra la naturaleza y contra la humanidad como futuro».
  • «Nos tenemos que juntar por el susto, para hacer algo en el mundo que se nos viene».
  • «La economía sucia, el narcotráfico, la estafa, el fraude y la corrupción son plagas contemporáneas cobijadas por ese antivalor, ese que sostiene que somos más felices si nos enriquecemos sea como sea».
  • «Nuestro mundo necesita menos organismos mundiales que sirvan a las cadenas hoteleras, y más humanidad y ciencia. Arrasamos las selvas verdaderas e implantamos selvas anónimas de cemento».
  • “Por el camino más largo es el viaje más corto. Una cosa es vivir porque se nació o vivir por una causa».».
  • «El hombre instruido puede ser mucho más bestia que alguien que no lo está. Detrás de la enseñanza tiene que haber valores».
  • «La economía globalizada no tiene otra conducción que el interés privado de muy pocos».
  • «Hemos nacido sólo para consumir y consumir y cuando no podemos, cargamos con la frustración, la pobreza y hasta la autoexclusión».
  • «Sí, es posible un mundo con una humanidad mejor. Pero tal vez hoy la primera tarea sea salvar la vida. Los únicos derrotados son los que bajan los abrazos La derrota es un estado psicológico de la vida».
  • «Continuará la guerra hasta que la naturaleza nos llame y haga inevitable nuestra civilización».
  • «El matrimonio gay es más viejo que el mundo. Tuvimos a Julio César, Alejandro el Grande. Dicen que es moderno y es más antiguo que todos nosotros. Es una realidad objetiva. Existe. No legalizarlo sería torturar a las personas inútilmente».
  • «¿Qué es lo que le llama la atención al mundo? ¿Qué vivo con poca cosa, una casa simple, que ando en un autito viejo, esas son las novedades? Entonces este mundo está loco porque le sorprende lo normal».
  • «Quizá esté equivocado, porque yo me equivoco mucho; pero digo lo que pienso».
  • «Vivir mejor no es sólo tener más, sino que es ser más feliz».
  • «Sí, yo estoy cansado, pero esto no para hasta el día que me lleven en un cajón o cuando sea un viejo lelo».
  • «No se vive de nostalgias, ni de recuerdos, sino de porvenir».
  • «El hombre es el único bicho que entierra sus muertos. Por qué será…».

Related posts
Internacionales

Netanyahu pierde apoyos por la brutal ofensiva en Gaza

Se lo nota nervioso a Benjamín Netanyahu. Todos los días debe salir al ruedo para explicar algunos…
Read more
Internacionales

En Argentina el alma nacional se ve solamente cuando llega el fútbol

Aziz Salmone Fall, politólogo, cineasta y activista senegalés-egipcio, se siente cercano al país…
Read more
Internacionales

14.000 bebés al borde de la muerte: una humanidad interpelada

En medio del asedio, los más vulnerables —los bebés y niños pequeños— están siendo…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *