Politica

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov


Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton Pavlovich Chejov, editados por Paul Viejo, se confirma la afirmación de Viejo de que el genial escritor ruso imaginó situaciones, circunstancias, y personajes propios del siglo XX y del XXI.

La reflexión viene a cuento de dos personajes actuales que actúan en distintas geografías y circunstancias, pero comparten cinismo, corrupción, lamento y fracaso, que están presentes en varias de las obras de Chejov.

El presidente de Ucrania Volodímir Zelensky recibió como mandatario- ilegítimo desde mayo del 2024- miles de millones de dólares de Estados Unidos y países de la Unión Europea en equipos bélicos para infringir una derrota estratégica a Rusia y tres años después está territorial, militar, política y mediáticamente derrotado.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, le exige a Zelensky pagar la enorme deuda que tiene con EE UU, que Trump calcula en 350.000 millones de dólares.

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov

Foto: Alfredo Estrella / AFP

La única aspiración política de Zelensky es que Vladimir Putin y Trump lo dejen participar en las conversaciones que los jefes de dos grandes potencias tendrán sobre las relaciones bilaterales entre sus países y la solución negociada a la crisis ucraniana.

Rafael Correa en Ecuador levantó un escándalo sobre un mega fraude, en las recientes elecciones que ganó ampliamente el presidente reelecto Daniel Noboa, con argumentos psicopáticos sobre una tinta mágica que pasaba los votos favorables a su candidata Luisa Gonzáles al ganador.

Pasada la euforia del enfermizo reclamo, los asambleístas correistas asistieron a la instalación de la Asamblea y han recibido mínimas cuotas en las comisiones de la Asamblea Nacional del Ecuador.

Zelensky postergó de modo fraudulento las elecciones en Ucrania. Es probable que después de que ocurran se vaya de Kiev para instalarse en alguna de sus propiedades en Europa.

Correa seguirá instalado en Bélgica, donde estudió, se casó, y vive desde hace años como refugiado, a causa de la sentencia por cohecho que tiene en Ecuador.



Related posts
Politica

¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?

En un discurso cargado de simbolismo y crítica social, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García…
Read more
Politica

Milei ignoró a Jorge Macri y a Victoria Villarruel en los saludos protocolares

En medio del acto protocolar por el Tedeum del 25 de Mayo, el presidente Javier Milei protagonizó…
Read more
Politica

entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca un año después de la asunción de Javier Milei como…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *